Turull critica a los magistrados Llarena y Marchena: “Son la encarnación de que Franco no ha muerto”

Según el dirigente independentista ambos jueces están haciendo interpretaciones "retorcidas y delirantes" de la amnistía para que no se aplique

Jordi Turull junto a Miriam Nogueras y Josep Rius, entre otros, durante la reunión de la ejecutiva nacional del partido que preside Carles Puigdemont (en la pantalla).
EFE/Enric Fontcuberta

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cargado contra el magistrado instructor del procés, Pablo Llarena, y el magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, por considerar que su oposición a aplicar la amnistía evidencia que son “la encarnación de que Franco no ha muerto”.

“Llarena y Marchena representan los guardianes del atado y bien atado. Se han rebelado contra el poder legislativo y ahora se rebelan contra el Tribunal Constitucional. Esto es una gran anomalía. Llarena y Marchena son la encarnación de que Franco no ha muerto”, ha destacado en una entrevista de Europa Press.

Lo ha dicho después de el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, avanzara que fallará sobre la amnistía antes de verano y después de que Llarena advirtiera de que los recursos de amparo de los líderes del procés en el Alto Tribunal no tendrán recorrido porque la última palabra la tendrán en el Supremo.

Según Turull ambos magistrados están haciendo interpretaciones “retorcidas y delirantes” para que no se pueda aplicar la norma, y defiende que esto incluso lo dice la magistrada del Supremo Anna Ferrer.

“Esto lo están haciendo estamentos del poder judicial. Y esto tiene nombres y apellidos, Pablo Llarena y Manuel Marchena, los grandes guardianes del atado y bien atado y la encarnación de que Franco murió físicamente, pero su espíritu sigue vivo“, ha insistido.

No permanecer impasibles

Por eso, ha emplazado al Gobierno de Pedro Sánchez a no permanecer impasible ante ello y a actuar porque “no solo se han rebelado contra el poder judicial, si no que, además, ahora dicen que lo que dice el TC les es igual”.

“Gente que a nosotros nos envía a prisión por decir que no seguimos la norma del Constitucional, ellos ahora dicen ‘lo que diga el TC me da igual”, ha criticado Turull, que confía que, en cualquier caso, la Justicia europea les ponga en su sitio, en sus palabras.