política exterior

Tres embajadoras de distintos continentes presentan las cartas credenciales ante el Rey

Felipe VI recibe en el Palacio Real a los nuevos representantes de seis nuevos países, incluidos la representante de Francia, Kareen Rispal; la de Ghana, Regina Appiah-Sam, y la de Mongolia, Nyamkhuu Ulambayar

Felipe VI recibe a la embajadora de Ghana
Felipe VI recibe a la embajadora de Ghana en el Palacio Real Efe

El Rey ha recibido en el Palacio Real las cartas credenciales de seis embajadores, en uno de los actos más solemnes que se celebran en España. En este orden, Felipe VI se ha reunido con la embajadora de Ghana, Regina Appiah-Sam; el embajador de Eslovenia, Tadej Rupel; la de Francia, Kareen Rispal: el de Nepal, Shanil Nepal; el de Ruanda, François Nkulikiyimfura, y la de Mongolia, Nyamkhuu Ulambayar.

Tres mujeres que representan tres continentes. Previamente a que el Rey celebre un despacho con cada embajador, la Guardia Real, a lomos de más de una decena de caballos, acompaña al nuevo embajador desde el ministerio de Asuntos Exteriores hasta el Palacio Real de Madrid, según establece la tradición. Antiguamente, el diplomático era trasladado en berlinas. La delegación de Ghana ha contribuido a poner el “color” en esta histórica tradición, a través de sus vestidos de gran variedad cromática.

La presencia de la mujer en el mundo diplomático es cada vez más alta. En nuestro país, según datos de la Asociación de Mujeres Diplomáticas, en las Embajadas y representaciones permanentes de España, de un total de 127, a 12 de junio de 2024, 33 se encuentran ocupadas por mujeres. ​

La octava vez que Albares no asiste

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, acudió por última vez a esa ceremonia el 12 de enero de 2024, sólo unos días antes de que se anunciara el nombramiento como nuevo jefe de la Casa del Rey de Camilo Villarino. Sumada a la de hoy, se trata de la octava ocasión en la que el ministro de Asuntos Exteriores, que se encuentra en Bruselas con motivo de la celebración del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, no asiste a este acto.

Felipe VI mantiene un encuentro con la embajadora de Francia

El Rey mantiene un encuentro con la embajadora de Francia en el Palacio Real

Un acto  que se remonta al ceremonial borgoñón, que el Rey Carlos I decidió adoptar y que el Rey Felipe II estableció en 1562 en la corte española con la aprobación de las Etiquetas de Palacio. La revisión por Felipe IV en 1651 incluyó oficialmente la figura del “Conductor”, que ya desde 1626 asumía la función de recibir, cuidar y agasajar a los nuevos Embajadores. A esta figura el Rey Carlos III le atribuyó la competencia de “introducir” y presentarlos, pasándose a denominar “Introductor de Embajadores”. En esta ceremonia, a través de unas cartas, consideradas documentos oficiales, el Jefe de Estado remitente presenta a su representante, el embajador, ante el Jefe de Estado español.

Se trata de la segunda vez que se celebra este acto en el Palacio de Oriente, ya que el pasado 8 de enero el Jefe del Estado recibió a los nuevos embajadores del Reino Unido e Irlanda del Norte, Canadá, Panamá, Gabón, Malta y Grecia.