Comparecencia

Los socios de Sánchez evitan, entre críticas, respaldar su plan de defensa

El jefe del Ejecutivo aboga por la creación de un ejército comunitario y asegura que el aumento en seguridad no afectará a las políticas sociales

MADRID, 26/03/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el Congreso para informar sobre el nuevo escenario geopolítico de la Unión Europea y las conclusiones del Consejo Europeo y convencer de la necesidad de que España aumente la inversión en defensa. EFE/ Javier Lizón

Pedro Sánchez ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para trasladar las conclusiones de los últimos dos Consejos Europeos, así como para abordar su diagnóstico y sus planes sobre el aumento del gasto en defensa ya comprometido con la Unión Europea.

En esta materia, como en lo referente a los presupuestos generales del Estado, se ha topado con el rechazo de sus aliados, a los que dio algunas pistas en la Moncloa, aunque sin aterrizar el rumbo que aspira a seguir.

Así ha sido la comparecencia

Contenido actualizado
14:46

Finaliza la comparecencia de Pedro Sánchez con motivo del aumento del gasto en defensa  

Icono
14:43

Aitor Esteban (PNV) se despide del Congreso con una ovación

El portavoz de la formación vasca deja la Cámara Baja después de ser diputado durante más de 20 años.

Icono
14:35

Barbero (Sumar) indica no coincidir "del todo" en el cómo

La portavoz de Sumar, Verónica Barbero, señala que su grupo y el PSOE están de acuerdo en que "necesitamos una Europa independiente y soberana, y que hay que construirla ya". "Pero no estamos de acuerdo del todo en el cómo".

Barbero expresa que son varias las cuestiones de la intervención de Sánchez que "compartimos, y hay otras que no". Pero esto, señala la portavoz, "no debe preocuparnos, debe ocuparnos".

Por último, dice: "Nosotras entendemos que las opiniones no coincidentes no son solo un obstáculo, sino una oportunidad para fortalecer las ideas".

Icono
14:24

Abascal reitera su sí a aumentar el gasto en defensa, pero para "nuestros intereses"

El líder de VOX dice que el debate de este miércoles era sobre el gasto en defensa, "aunque el señor Sánchez ha venido con muchas cantinelas". En este sentido, Abascal precisa el sí de su partido, "pero para nuestros intereses y para afrontar las amenazas que vienen del sur".

Icono
14:19

Feijóo replica a Sánchez al señalar que Mariano Rajoy "aprobó siete presupuestos generales del Estado"

Icono
14:10

El presidente del Gobierno finaliza su turno de contestación

Icono
14:08

Sánchez reprocha a Podemos sus palabras

El líder del Ejecutivo critica que Ione Belarra le llame ahora "señor de la guerra" y que le eche en cara el aumento del gasto en defensa. Algo que, según Sánchez, no hacía cuando Podemos formaba parte del Gobierno de coalición. Esta respuesta ha sido acompañada con aplausos de la bancada socialista.

Icono
13:57

Sánchez, en la réplica a sus socios: "Creo que tenemos que aterrizar los discursos"

El presidente del Gobierno pone como ejemplos a Lituania o Bulgaria para justificar el aumento del gasto en defensa. "Cuando usted habla con los representantes de esos ciudadanos, lo que le dicen es que tenemos que mejorar nuestras capacidades de seguridad y de defensa".

En el caso de Lituania, precisa el líder del Ejecutivo, dicho país está gastando el 5% de su PIB en defensa. "Y no es algo que vaya en contra de los ciudadanos de Lituania. Es que los propios ciudadanos están pidiendo que se invierta esa cantidad en seguridad y defensa".

A continuación, Sánchez lanza una pregunta: "¿Eso les hace mejores o peores que nosotros? No. Creo que tenemos que aterrizar los discursos, que pueden sonar muy bonitos, en la realidad de cada país".  

Icono

16:43

El presidente del Gobierno intenta calmar a Sumar

Sánchez señala estar de acuerdo con las prioridades de la portavoz de Sumar, Verónica Barbero, a la hora de "invertir ese mayor presupuesto en defensa", las cuales son: cómo se gasta y si se hace "juntos" -PSOE y Sumar-.

Aquí el presidente del Gobierno vuelve a culpar al PP al indicar que en 2014 adquirió "unos compromisos para lograr el 2%". "Tenemos que cumplirlo porque España no puede quedarse fuera del consenso europeo". En este sentido, Sánchez señala: "Tenemos que ser solidarios" con los países que más cerca tienen a Rusia, agrega.

Icono
13:32

Sánchez a Abascal: "Su lema es el todo por la pasta"

Sánchez afea a Abascal que su "jefe" sea el húngaro Viktor Orbán: "Su lema no es todo por la patria. Su lema es el todo por la pasta".

En este contexto, el líder socialista critica al líder de VOX tener como "amigos" a Alice Weidel, "la señora que quiere revivir el nazismo en Alemania", a Benjamin Netanyahu, "el responsable de las mayores atrocidades que ha vivido Gaza", o a Javier Milei, "que promociona las 'criptoestafas'".

Icono
13:25

Sánchez centra su respuesta a los grupos parlamentarios en Feijóo

En la que debería ser una réplica a los diferentes grupos parlamentarios con motivo del aumento del gasto en defensa, Sánchez lleva casi tres cuartos de hora criticando los pactos del PP con VOX, el liderazgo de Feijóo, su postura en política internacional o el papel de José María Aznar como presidente del Gobierno.

Icono
13:17

Sánchez llama "presidente acomplejado" a Aznar

El líder del Ejecutivo afea al PP ser el único partido que ha "ignorado" al Congreso en materia de defensa: "Lo ignoró el señor Aznar para llevarnos a una guerra cruel e ilegal", en referencia a Irak. Es por ello que el líder socialista expresa que en la Moncloa había entonces un "presidente acomplejado que quería hacerse una foto en las Azores con el presidente Bush". "Y el precio de esa foto todavía lo seguimos pagando", añade.

Icono
13:09

Sánchez deja en el aire la aprobación de unos nuevos presupuestos: "Si nos da tiempo a sacar unos mejores este año, lo haremos. Si no, nos pondremos a negociar los del 2026"

Icono
13:05

Sánchez y sus cuentas públicas prorrogadas

El presidente del Gobierno pone en valor los presupuestos prorrogados desde 2023: "Dedican un 36% más a financiar servicios públicos, prestaciones sociales, 30.000 mil millones más a la transición ecológica".

Icono
13:01

Sánchez se dirige al PP para hablar sobre la posibilidad de presentar unos nuevos presupuestos: "Les pido que dejen de degradar las instituciones y acepten las reglas de nuestra democracia"

Icono
12:54

El presidente del Gobierno insiste en calificar como "error político" utilizar el término rearme

Sánchez saca a la palestra el reproche vertido anteriormente por el líder del PP sobre el rechazo del socialista al término "rearme", utilizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: "Creo que es un error político. Se tiene que hablar de más seguridad y más defensa".

Icono
12:51

El presidente del Gobierno carga contra Feijóo

Sánchez critica el discurso de Feijóo: "Usted y el mundo hemos asistido a dos debates completamente distintos".

El presidente del Gobierno defiende haber hecho una exposición de argumentos "honesta y rigurosa" del contexto internacional al que se enfrenta España.

Frente a este debate, "pensé que tendríamos una oposición de estado, pero me he equivocado" . Tampoco, precisa Sánchez, "ha planteado la gravedad de la amenaza rusa o el potencial impacto de la guerra comercial con Estados Unidos".

Icono
12:43

Sánchez defiende su propuesta en la réplica a los grupos parlamentarios

Vuelve a tomar la palabra el presidente del Gobierno tras las intervenciones de los diferentes grupos parlamentarios: "No estamos hablando de un conflicto entre Rusia y Ucrania, estamos hablando de muchos más. Lo que se dirime es si se respeta el derecho internacional, si se consagra la Carta de la Naciones Unidas".

En este sentido, Sánchez subraya que "todos queremos una paz justa y duradera". Pero, advierte "eso no puede ser un premio al agresor, porque si no tendremos en el futuro mayores agresiones a territorios colindantes a Rusia, y, por tanto, un conflicto de mayor dimensión".

Icono
12:36

El PSOE carga contra el pacto alcanzado por el PP y VOX en la Comunidad Valenciana

López critica el acuerdo alcanzado recientemente por el PP y VOX en la Comunidad Valenciana, al cual denomina "pacto del Ventorro": "Me gustaría saber si le van a contar el contenido a sus socios europeos cuando vengan a Valencia". Cabe recordar que en abril se celebrará un cónclave del Partido Popular europeo en la ciudad del río Turia.

En este sentido, el portavoz del PSOE se dirige a Feijóo: "Ha vuelto a demostrar que no está a la altura del momento que vivimos".

Icono
12:26

Patxi López: "Si dejamos que la fuerza imponga su ley, si permitimos que el coraje luche en vano, no solo los ucranianos serán derrotados, sino que lo será también la justicia, la libertad y la dignidad de Europa"

Icono
12:21

El PSOE lanza críticas veladas a sus socios con motivo del aumento del gasto en defensa 

El portavoz socialista en la Cámara Baja, Patxi López, precisa que "invertir en seguridad no significa elegir la guerra, es invertir para garantizar la paz". En este contexto, el exlendakari dice que la paz "no es solo la ausencia del conflicto, es la capacidad de lo que representamos".

Asimismo, lanza una crítica velada a sus socios: "Por mucho que lo repitan, no se trata de elegir entre cañones u hospitales. Se trata de hacernos cargo de nuestra propia seguridad".

Icono
12:15

BNG, Coalición Canaria y UPN se pronuncian al respecto

El portavoz del BNG, Néstor Rego, critica el plan de rearme de la Unión Europea al proclamar: "OTAN no"

Por su parte, Cristina Valido, la representante de Coalición Canaria pide "transparencia" a Sánchez: "Debemos ser capaces de hablar con la crudeza que exige el momento y decirles la verdad". Asimismo, Valido le pregunta al presidente del Gobierno sobre "cuánto, cómo y de dónde" va a salir el dinero para el plan de rearme de la Unión Europea.

El portavoz de UPN, Alberto Catalán, afea los "eufemismos" que Sánchez ha "intentado aplicar" para acercar a la población el mencionado acuerdo alcanzado en la UE.

Icono
12:00

La secretaria general de Podemos reitera su argumentario y termina asegurando que "es poco creíble" que Rusia inicie una guerra en Europa

Icono
11:54

Belarra destaca la soledad del PSOE en materia de defensa: "El único socio que les queda es el Partido Popular"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, comienza su discurso criticando a la "señora de la guerra", Ursula von der Leyen.

A su vez, Belarra reprocha al PSOE que "se van a gastar en gasto militar el dinero que debería ir destinado a nuestra sanidad pública o a nuestra educación". "Ustedes van a hacer recortes con la excusa de la guerra". Para ello, especifica la líder 'morada', "el único socio que les queda es el Partido Popular".

Icono
11:47

Esteban (PNV) señala la "prisa" de la Unión Europea para aprobar su plan de rearme

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, interpela a Sánchez y le transmite que "nos estamos jugando que Europa sea un modelo referente, así como su propio estado del bienestar".

Por ello, Esteban señala que en los acuerdos, de rearme entre otros, adoptados por la Unión Europa el pasado día 20, "se nota prisa".

Asimismo, el dirigente del PNV indica la necesidad de hacer un "examen claro" sobre lo que hay en Europa. "No puede ser que cada uno haga lo que se le ocurra. Si queremos invertir mejor, habrá que hacer eso".

Icono
11:33

Bildu le transmite a Sánchez su no al plan de rearme propuesto por Europa

Aizpurua critica que si la "única apuesta" desde y para Europa es el plan de rearme de 800 mil millones de euros, "decidido sin debate alguno", se estará cometiendo un "error garrafal del que no participaremos ni apoyaremos". "El futuro de Europa no pasa por una carrera armamentística mientras se retrocede en derechos y bienestar", agrega la portavoz de Bildu.

Icono
11:26

Aizpurua (Bildu) también carga contra la Alianza Atlántica

La política 'abertzale' expresa que "todos estamos presenciando como la OTAN, bajo las órdenes de Estados Unidos, utilizó a Ucrania en función de sus intereses en la confrontación con Rusia".

Sin embargo, precisa Aizpurua, la situación "ha cambiado, y los intereses de Donald Trump y Vladimir Putin parecen converger". Lo que ha servido, en palabras de la portavoz de Bildu, para que en solo unas semanas "se haya retirado el apoyo a Ucrania, se haya descartado su participación en la Alianza Atlántica y se haya excluido al pueblo ucraniano de las negociaciones sobre su futuro".

Icono
11:19

Bildu pone deberes a Sánchez: "Deberemos debatir sobre seguridad, pero también sobre la participación en la OTAN"

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, señala que la gente "quiere seguridades y certezas". "Y si estas no se ofrecen desde las fuerzas democráticas y progresistas, desde una perspectiva justa, se ofrecerán desde la reacción y el autoritarismo". Por ello, precisa Aizpurua, "deberemos debatir sobre seguridad, pero también sobre la participación en la OTAN".

Icono
11:12

Nogueras ahonda en su reproche a distintos Gobiernos 

"Es complicado construir una Europa más fuerte, más democrática y hacerlo desde el atril del Parlamento de un país que ha tenido Gobiernos que han demostrado que no están preparados para esta Europa ambiciosa de la que hablamos". 

Icono
11:08

Junts critica el papel de España en Europa

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, centra el debate sobre el incremento del gasto en defensa en Cataluña y los políticos independentistas: "Mientras haya operaciones Cataluña y no pase nada, mientras siga habiendo exiliados y no pase nada, España no podrá homologarse a esa Europa que aún está en este cambio de era".

Icono
11:01

Rufián ataca a la OTAN: "Es responsable de casi todas las guerras"

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, se alinea con Sumar y critica a la OTAN. Si embargo, el político independentista va más allá y señala que la Alianza Atlántica es la "responsable" de "casi todas las guerras y golpes de Estado"

Icono
10:51

Sumar: "La OTAN está en descomposición, es un zombi"

La portavoz parlamentaria del grupo de Yolanda Díaz asegura que "la OTAN es una estructura obsoleta, inoperante e inútil en materia de seguridad", además de encontrarse en "muerte cerebral". Es debido a ello por lo que afirma que esta "ha dejado de tener sentido": "Bajo la tutela de EE UU y de la OTAN, Europa no tiene voz propia en el mundo". "La OTAN está en descomposición, es un zombi", apostilla.

Icono
10:47

La portavoz de Sumar califica como "simplista" la idea de que más gasto equivale a más seguridad

Barbero lanza un discurso muy crítico contra Sánchez. En este sentido, señala que el debate sobre la seguridad europea "no puede limitarse a cuánto gastamos y cómo lo llamamos": "No se trata de cómo lo invertimos, sino de cómo lo hacemos y, sobre todo, de cuáles son nuestros objeticos estratégicos".

Es más, la portavoz de Sumar critica que Europa "ya gasta más" que Rusia en defensa. "Pero esta inversión no se traduce en una mayor capacidad operativa". Por ello, precisa Barbero, "la cuestión no es de cifras, sino de visión estratégica y de rumbo político".

Asimismo, admite "diferencias" entre Sumar y el PSOE, pero destaca una: "España no debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad". Una idea que la portavoz califica como "simplista".

Icono
10:36

Sumar: "Se trata de una reconfiguración global"

La portavoz de Sumar, Verónica Barbero, comienza su intervención diciendo que vivimos un momento de transformación en el escenario internacional. "No se trata de una crisis pasajera, sino de una reconfiguración global". Por ello, precisa, es "imprescindible garantizar la seguridad del pueblo de Ucrania y trabajar por una paz y una solución justa".

Asimismo, insta a Sánchez a que España de un paso más en la defensa del derecho internacional para finalizar la "barbarie" que se vive en Israel.

Icono
10:25

El líder de VOX afea las "amenazas inverosímiles" de Sánchez para "aterrorizar a la población"

"Claro que hay que aumentar el gasto en defensa, pero en nuestra defensa. En los Ejércitos de España, para que protejan nuestra frontera y nuestros intereses. Por ejemplo, para que protejan Ceuta y Melilla donde hay amenazas ciertas y conocidas, y no las amenazas inverosímiles y ridículas que se ha dedicado a relatar el señor Sánchez para aterrorizar a la población".

Icono
10:18

Abascal critica la "alianza" entre Sánchez y Feijóo: "Nos hace dependientes de potencias hostiles como Rusia"

Santiago Abascal comienza criticando las palabras tanto de Sánchez como de Feijóo: "Su alianza nos ha hecho vulnerables, nos hace dependientes de potencias hostiles como Rusia. Su alianza erosiona la democracia".

Icono
10:15

Feijóo a Sánchez: "O se somete a las Cortes o se somete a las urnas"

El jefe de la oposición le echa en cara al presidente del Gobierno no tener presupuestos ni mayoría. "Va a tener que elegir entre someterse a las Cortes o a las urnas. Son las dos únicas salidas dignas que hay". Es aquí donde Feijóo ha finalizado su intervención con una dura frase: "Por eso, como son dignas, usted no escogerá ninguna".

Icono
10:09

El líder del PP intenta ahondar en la división del Gobierno sobre el gasto en defensa

Feijóo intenta agrandar la brecha abierta en el Ejecutivo a costa del gasto en defensa. "¿Cómo vamos a procurar una respuesta conjunta de Europa si aquí el Gobierno responde cosas distintas en función del ministro que hable? ¿Cómo nos vamos a comprometer ante la OTAN si la mitad del Gobierno se quiere salir de la OTAN?".

Icono
10:04

Feijóo comienza señalando la "frivolidad" de Sánchez

Feijóo comienza criticando la intervención de Sánchez, la cual demuestra "que siendo igual de frívolo que siempre". Sin embargo, precisa el líder del PP, "eso no le libera de sus deberes": "Su deber es informar sobre los compromisos que España tiene que cumplir sí o sí y su deber es presupuestar esos compromisos. Es lo que están haciendo todos los primeros ministros europeos menos usted".

Icono
9:59

Sánchez asegura que España invertirá el 2% de su PIB en seguridad y defensa

Sánchez asegura que se va a invertir el 2% del PIB en seguridad y defensa. "Vamos a comprometernos más que nunca en el multeralismo", agrega. Por eso, precisa el líder del Gobierno, "vamos a acometer las reformas necesarias para tener un mercado único más fuerte".

Icono
9:52

El líder del Ejecutivo precisa que "estamos preparados si hay que librar una guerra comercial"

"Es evidente que no queremos una guerra comercial, pero estamos preparados si tenemos que librarla. Estamos diseñando u plan de contingencia nacional para ayudar a los sectores de nuestra economía que se puedan ver afectados".

Icono
9:47

Sánchez defiende que garantizará la seguridad de los españoles y el estado del bienestar

El presidente del Gobierno dice saber que los españoles "quieren ayudar a Ucrania", aunque también señala conocer que "no quieren alimentar una carrera armamentística que conduzca a nuevos conflictos". Un "esfuerzo" que los ciudadanos, según Sánchez, "no quieren que se haga a costa de otras necesidades como tener unos servicios públicos de calidad".

"Nosotros no les haremos elegir. Vamos a garantizar su seguridad con el estado del bienestar y la transición ecológica. Lo hemos conseguido durante los últimos siete años, y lo vamos a volver a lograr", expresa.

 

Icono
9:39

"Vamos a defender nuestro modelo de vida"

Sánchez: "Los españoles no somos una amenaza para nadie, pero tampoco queremos sentirnos amenazados. No vamos a atacar a ningún territorio, pero vamos a defender nuestro modo de vida con las mejores tecnologías que sirvan también para crear empleo".

Icono
9:35

Sánchez señala la necesidad de crear "un Ejército europeo común"

Como ya indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el presidente del Gobierno defiende que "debemos desarrollar un Ejército común" entre todos los países miembros de la Unión Europea. Es por ello, agrega, por lo que "hay que crear un Ejército europeo".

Icono
9:27

El líder del Ejecutivo especifica que "llevaremos al Parlamento todo lo que tenga pasar por aquí"

Icono
9:29

Sánchez asegura que el "esfuerzo en seguridad" no se hará en detrimento del estado del bienestar

Sánchez señala que el porcentaje de PIB que España gastará en defensa no está concretado, pero sí asegura que se aumentará. "Nuestros aliados nos piden este compromiso, y lo vamos a hacer por un compromiso europeísta. Porque la Unión Europea ha estado cuando la hemos necesitado durante la pandemia o los fondos 'next generation'".

"Ahora nosotros tenemos que estar con ella, como una de sus grandes potencias que somos. España no puede quedarse fuera del consenso comunitario", agrega el presidente.

"Y lo vamos a hacer por responsabilidad. Las amenazas a las que nos enfrentamos son reales. Quiero que nuestros ciudadanos sepan que mientras sea presidente del Gobierno, este esfuerzo en seguridad no se hará en detrimento del estado del bienestar. Al contrario, lo vamos a complementar".

Icono
9:15

Sánchez: "El momento es ahora, hay que avanzar en una política de defensa europea"

Icono
9:13

Una "crisis" provocada por las "pulsiones del imperialismo ruso"

Pedro Sánchez comienza su intervención señalando que vamos a superar "más fuertes" este "embate". "Y vamos a hacerlo unidos", agrega.

Asimismo, el presidente del Gobierno indica que los europeos "nos enfrentamos" a una nueva crisis provocada por las "pulsiones del imperialismo ruso". "Una crisis que nos obliga ser valientes", precisa.

 

 

Icono
9:08

Bustinduy destaca la importancia de un debate "en profundidad" sobre el gasto en defensa: "Ojalá la oposición esté a la altura"

 

El ministro de Consumo y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se ha pronunciado sobre el debate que existe entorno a si se debe aumentar el gasto en defensa, destacando que "estamos ante una situación crítica y existencial para Europa".

"Se ha asumido que Europa tiene que construir una posición autónoma en el mundo y ser soberana, pero hay que ver qué quiere decir eso", ha defendido.

De esta forma, ha destacado que también habría que hablar de otros asuntos como la dependencia energética o tecnológica. "¿No vamos a hablar de que el principal factor que amenaza a las democracias europeas es interno?", ha preguntado, indicando que son los aliados de los adversarios de Europa los que, desde dentro, "están intentando desestabilizarla".

Icono
9:06

Rufián: "Aunque los palme, debería presentarlos. Aquí hay una mayoría de derechas"

El portarvoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián: "Aunque los palme, debería presentarlos. Aquí hay una mayoría de derechas. ¿Debería convocar elecciones? No. Debería dejar de hablar primero con Junts y hablar primero con otra formaciones políticas con las que tenemos cierta afinidad ideologica".

Icono
9:03

Patxi López: "¿Quién ha dicho que no vamos a tener presupuestos?"

El diputado socialista Patxi López, en los pasillos del Congreso:  "¿Quién ha dicho que no vamos a tener presupuestos? ¿No dijimos ayer que estábamos trabajando en ello?"

Icono
8:52

Sánchez se enfrenta este miércoles al rechazo de sus socios a subir gasto en defensa, en pleno debate sobre si habrá PGE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para defender la posición del Ejecutivo sobre el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en defensa. Todo ello con su socio de coalición, Sumar, y otros aliados parlamentarios posicionados frontalmente en contra.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA