Salomé Pradas, citada a declarar como investigada el 11 de abril

La juez fija el 14 de abril para tomar declaración como testigo a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé

Salomé Pradas durante la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana. EFE/ Kai Forsterling

La juez que instruye la causa de la DANA ha citado a declarar como investigados el próximo 11 de abril a la exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas y al exsecretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso.

Así consta en una providencia en la que la magistrada también fija el 14 de abril para tomar declaración como testigos a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y al presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó.

Cabe recordar que en la primera de las resoluciones, la instructora elevó a 225 el número de víctimas mortales, junto a tres personas desaparecidas, que incluirá estas diligencias previas, tras incorporar a la causa el fallecimiento de una mujer que padecía leucemia, requería transfusiones periódicas de sangre y asistencia respiratoria con oxígeno. Dicha mujer, después de quedar sin esa asistencia, falleció en el Hospital de La Fe el 12 de noviembre del pasado año.

La juez reiteró en ese auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20:11 horas del 29 de octubre “fue tardío y erróneo”; señala que la DANA “no fue un fenómeno meteorológico imprevisto”, ya que su avance y desarrollo fue anunciado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) “hasta el punto de que la Universitat de València acordó la suspensión completa de sus actividades”.

A juicio de la magistrada, esas previsiones “debieron llevar a una convocatoria en la mañana” de ese día del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), “al objeto cuanto menos de avisar a la población”.

El auto desgranó la información oficial y detallada sobre la alerta meteorológica que ofreció durante toda la jornada la televisión autonómica À Punt, incluidas diversas conexiones en directo desde localidades afectadas como Chiva o Utiel, donde se daba cuenta minutos después de las 15:00 horas del desbordamiento del barranco del Gallo (que toma caudal abajo el nombre del Poyo) o del río Magro, respectivamente.

TAGS DE ESTA NOTICIA