españa en el exterior

Robles y Kubilius acuerdan “no cargar” la industria con “regulaciones excesivas”

La ministra de Defensa y el Comisario Europeo de Defensa fijan las bases para cumplir con el 'white paper'. Entre ellas, agilizar los trámites burocráticos e invertir en IA como "capacitador estratégico"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius Efe/ Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido esta mañana al Comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius, con el que ha tratado la situación de la guerra en Ucrania y los retos de seguridad que
afectan a la Unión Europea.

Tras la publicación del Libro Blanco europeo, afirman que ha llegado el momento de decidir cómo implementar las propuestas para desarrollar las capacidades.

Según informan desde Defensa, ambos han mostrado su acuerdo en la importancia de trabajar en coordinación permanente para señalar, cuestión prioritaria, la apuesta por las nuevas tecnologías, atendiendo no solo al incremento de la capacidad de producción sino a los capacitadores estratégicos: IA, Intel data, comunicaciones seguras, espacio, ciberseguridad.

“La industria de defensa no es una industria más. Su carácter tractor y de impulso a nuevas tecnologías contribuye a modernizar los países, desde la educación a la generación de puestos de trabajo de calidad”, ha dicho la ministra Robles quien comparte con Kubilius, la importancia de no recargar a
la industria con regulaciones excesivas.

Durante la reunión, se ha mantenido el foco en tener “una paz justa y duradera para Ucrania, así como el reforzar las capacidades disuasorias de los miembros de la UE, que son ahora mismo las cuestiones centrales y que requieren, además de un análisis certero, el acuerdo de colaboración por parte de todos los socios europeos”.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibe al ministro de Defensa ucraniano, Umérov, en el ministerio

Finalmente, dedicaron un tiempo a reflexionar sobre África, un continente que Europa necesita, que presenta enormes desafíos y también oportunidades que no podrán gestionarse desde la ausencia, sino desde la cooperación.

La reunión ha tenido lugar momentos antes del G5+, al que están convocados los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia y España más Reino Unido.

Posteriormente, durante su intervención en el foro Wake Up Spain organizado por ‘El Español’, Kubilius ha resaltado que “hoy en día la defensa es uno de nuestros mayores desafíos” en la UE. “La defensa también requiere solidaridad de todos los estados miembros, porque nuestra defensa se basa en el principio de defensa colectiva”, ha recordado, informa EP. “Si un país no invierte en su propia defensa, debilita a todos los demás en su defensa”.

Asimismo, Kubilius ha destacado que “España decide cuánto gasta en defensa y España decide qué inversiones quiere hacer”, pero ha puntualizado que “un aumento masivo en la producción en defensa significará una inversión masiva en industria, traerá innovación, grandes oportunidades de negocio y traerá empleos, empleos y empleos”, ha remarcado, pero ha advertido que la estrategia de los países afecta a la seguridad colectiva. “Si llega la tormenta, ninguno de nosotros podrá escapar de la devastación”, ha remarcado.