La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha tachado este viernes de “inaceptable” que el yihadista condenado por los ataques terroristas del 17 de agosto de 2017 dijera en el Congreso que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) dejó al imán de Ripoll montar la célula que terminó atentando, recalcando que esas acusaciones son “teorías conspiranoicas” y alabando la labor del centro.
“Me parece inaceptable lo que pasó en el Congreso, que se quieran sembrar dudas sobre la actuación del personal del CNI, ahora o en 2017″, ha señalado la ministra, antes de arremeter contra Mohamed Houli Chemlal por proclamar “ofensas” contra la actuación del CNI.
El PSOE votó a favor de la comparecencia del yihadista condenado en la comisión de investigación sobre los atentados del 17A en el Congreso. Robles, que ha insistido en la “falsedad” de las palabras de Mohamed Houli, ha minimizado esta circunstancia y ha resaltado que “algún diputado que no era del PSOE evidenció que era una puesta en escena y teorías conspiranoicas”.
Por último, ha llamado a la “tranquilidad” y ha hecho hincapié en que “el CNI no solo no tuvo nada que ver” con los ataques terroristas, sino que su “objetivo fundamental es salvar vidas y protegerlas”, recoge Europa Press.
Marlaska defiende la “necesidad” de las comisiones
Los ministros del Interior y de Justicia, Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños, respectivamente, han coincidido a la hora de pedir “no hacer caso” a lo que dijo Mohamed Houli.
En una atención a los medios antes del inicio de la cumbre contra el crimen organizado que se celebra en Cádiz, ambos ministros han sido cuestionados por la polémica generada con críticas desde otros grupos parlamentarios y de colectivos de víctimas tras permitir, a petición de Junts, que este terrorista saliera de prisión bajo custodia policial para declarar en la comisión de investigación de los atentados del 17 de agosto (17-A).
“Yo a un terrorista condenado no le haría mucho caso en ninguna de sus manifestaciones”, ha señalado Marlaska al ser preguntado por qué el PSOE permitió con su voto que un yihadista acusara sin pruebas desde el Congreso al CNI de haber permitido que el imán de Ripoll montara la célula que terminó atentado en Cataluña, alentando la teoría de conspiración.
Previamente, Marlaska ha defendido los trabajos de la comisión de investigación sobre los atentados que cuestionan parte de la sentencia judicial que condenó a la célula terrorista, con teorías como que el imán de Ripoll puede seguir vivo o que “alguien pudo explotar la casa de Alcanar desde fuera”, como preguntó este jueves Junts en el Congreso al yihadista y único superviviente de esta explosión.
“Yo lo que puedo decir es que las comisiones de investigación a nivel parlamentario, y cuando el Parlamento lo estima oportuno, me parece que son necesarias y que su desarrollo es el que debe de corresponder en ese sentido”, ha comentado el ministro del Interior.
Bolaños, por su parte, ha compartido lo expresado por Marlaska para subrayar que no se debe dar credibilidad a lo que diga alguien que cumple condena. “A mí me parece que dar credibilidad a delincuentes no es un buen camino, y algunos deberían empezar a aprenderlo”, ha comentado el ministro de Justicia.
El PP pide la dimisión de Armengol
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido este viernes a la presidenta de esta institución, Francina Armengol, “que ponga su cargo a disposición y dimita” después de que haya “prestado” la Cámara Baja como “caja de resonancia de las fantasías de un islamista condenado”.
En rueda de prensa en Jaén, se ha referido de este modo a la presencia en el Congreso de Mohamed Houli Chemlal, que cumple condena en prisión por los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils de agosto de 2017, y que, a petición de Junts, declaró este jueves en la comisión de investigación estos atentados.