españa en el exterior

Robles anuncia que las empresas españolas ya están en Ucrania

La ministra de Defensa asiste a unas jornadas de encuentros entre ministros de Defensa de la UE en Polonia, donde ha apostado por una "industria independiente y equilibrada, con pequeñas y medianas empresas"

Margarita Robles, junto a Kaja Kallas, alta representante de Asuntos Exteriores
Margarita Robles, junto a Kaja Kallas, alta representante de Asuntos Exteriores
Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido dos sesiones de trabajo para analizar la situación geopolítica actual, donde Ucrania ha centrado buena parte del diálogo entre los ministros de Defensa de la Unión Europea. En estas sesiones, la ministra se ha reunido con los principales ministros de Defensa de la UE, y a la salida de las reuniones ha desvelado que las principales empresas de Defensa españolas ya se encuentran en Ucrania.

Este anuncio se ha producido en el momento en que ha dirigido unas emotivas palabras de reconocimiento a la lucha de Polonia por la libertad y supervivencia, por lo que ha apelado a la solidaridad y a la importancia de impulsar la industria de Defensa.

Según ha destacado Robles, es muy importante que Europa alcance autonomía estratégica, que se apoye en una “industria independiente y equilibrada, con pequeñas y medianas empresas”. La ministra de Defensa  y el Comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius, acordaron recientemente  en Madrid “no cargar la industria con regulaciones excesivas”. En este encuentro, ambos fijaron las  bases para cumplir con el ‘white paper’. Entre ellas, agilizar los trámites burocráticos e invertir en IA como “capacitador estratégico”.

Robles, durante el encuentro con los ministros de la UE
Ministerio Defensa

Este periódico ya informó de la dependencia que mantiene Europa con Estados Unidos a nivel industrial, ya que según el SIPRI -Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz- en el periodo 2020-24, el origen del material militar del que dispone Europa procede de EE UU, y estas importaciones estadounidenses se han incrementado en un 40% . En concreto, el país presidido por Trump exporta un 64% en armas. En esta línea, la ministra “ha resaltado la importancia de que Europa alcance progresivamente la autonomía estratégica, apoyada en una industria geográficamente equilibrada, y con la participación de las pequeñas y medianas empresas”.

“España está ayudando a Ucrania desde el primer momento con envíos de ayuda humanitaria y programas de formación a combatientes, sin olvidar a sus familias, quienes tienen, en nuestro país, un aliado firme”, se ha referido también a la contribución española en la guerra de Ucrania a través de sus efectivos, en la Academia de Infantería de Toledo. España ha formado a más de 7.000 combatientes ucranianos, dentro de la operación de Asistencia Militar de la UE (EUMAM UA).

Robles se desplazó este miércoles  a Varsovia para participar en una serie de reuniones con los ministros de Defensa de la UE, que comenzaron con una cena de gala en el Castillo Real de Varsovia.

El encuentro, convocado por Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, ha tenido como objetivo analizar la situación en Ucrania y el apoyo militar por parte de los miembros de la unión, y ha contado con la presencia, entre otros, del ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.