Redondo dice que el “problema” de los protocolos antiacoso de los partidos es su falta de “transparencia”

Sobre el caso Mondero, la ministra de Igualdad cie que "en política hay que ser especialmente ejemplar"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. Europa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido este jueves “transparencia” en los protocolos antiacoso de los partidos políticos tras las recientes acusaciones contra el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero por acoso sexual.

“El problema es que muchas veces esos protocolos no se conocen, no hay transparencia en esos protocolos y yo pediría desde aquí transparencia a todos los partidos para que la militancia y toda la ciudadanía conozca que efectivamente esos protocolos existen, que esos protocolos son eficaces y que esos protocolos tienen que aplicarse en todos los casos en los que se produzca una denuncia de estas características”, ha asegurado Redondo en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Política “ejemplar” y “coherente”

En esta misma línea, preguntada por la actitud de Podemos ante el caso Mondero, la ministra ha dicho que, a su juicio, “en política hay que ser especialmente ejemplar”, así como “decente” y “coherente con el ideario del partido en el que se milita, y más si es un representante público”. “Creo que esa es la obligación de todo político, la coherencia, la decencia y la responsabilidad”, ha recalcado.

Por otro lado, la ministra ha defendido la igualdad como “modelo social, político y económico” frente a la “ola reaccionaria”, con motivo de la presentación del informe Más derechos, más feminismo, más democracia. Así lo ha puesto de manifiesto frente al modelo que ha dicho que intenta “imponer” la “ola reaccionaria” y el negacionismo de la igualdad.