El PP no descarta llamar por tercera vez a Puente a la comisión del Senado: “Estaba muy nervioso”

El letrado del Senado reprocha al ministro que aún no ha llegado a la Cámara la documentación comprometida sobre la contratación de Jésica Rodríguez

El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparece en la comisión del caso Koldo del Senado. EFE

El Partido Popular se reserva la opción de hacer uso de su mayoría absoluta en el Senado para llamar por tercera vez a Óscar Puente a la comisión que investiga la presunta corrupción que rodea al Ejecutivo. “Se le ha visto muy nervioso cuando le hemos preguntado por Jésica”, aseguran desde el grupo que dirige Alicia García, que pide además los documentos prometidos sobre su contratación, que siguen sin llegar a la Cámara. Y avisan las fuentes consultadas por Artículo14: “Si se demuestra que ha mentido, le volveremos a llamar”.

La bronca fue la total protagonista de la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en la Cámara Alta. El objeto, en teoría, esclarecer las contrataciones realizadas en el ámbito de empresas públicas vinculadas a su departamento, específicamente la contratación de Jésica Rodríguez, quien fuera pareja de José Luis Ábalos, en INECO. “Su cargo le exige investigar y auditar todos los escándalos de corrupción que afectan a su ministerio, porque al no hacerlo puede entenderse que está colaborando con los autores de esos presuntos delitos tapando, ocultando o silenciando los hechos”, le afeó el popular Francisco Bernabé.

Durante su intervención, Puente reconoció que “pueden haberse cometido otros delitos” en los procesos de selección relacionados con el entorno del exministro José Luis Ábalos, aunque matizó que corresponde a la Justicia determinar si se han cometido o no. Esto es, no abrirá otra investigación interna al respecto en su departamento.

El caso de Jésica Rodríguez centró gran parte de las intervenciones. Según los senadores del Grupo Popular, Rodríguez habría sido incorporada mediante un “enchufe” por motivos personales vinculados al anterior equipo ministerial. De hecho, la joven reconoció ante el Tribunal Supremo que no desempeñó funciones reales durante el tiempo que permaneció contratada.

Durante la sesión, Puente afirmó que Rodríguez cobraba un salario de 900 euros y defendió su incorporación, aunque tuvo que admitir que “no fue un proceso regular en todos los aspectos”. El ministro argumentó que dichas decisiones fueron responsabilidad de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y recordó que Tragsatec, otra de las entidades implicadas, depende orgánicamente del Ministerio de Agricultura, y no del suyo.

Sin la documentación prometida

El tono de la comparecencia se tornó tenso en varios momentos. Tras ser interpelado sobre la existencia de una relación personal con la expareja de Ábalos, Puente aseguró que no ha tenido “la más mínima relación” con ella, se rehusó responder y criticó duramente la línea de preguntas, llegando a exigir una suspensión temporal de la sesión, que fue concedida por el presidente de la comisión.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparece en la comisión del caso Koldo del Senado por segunda vez en ocho meses. EFE

Los grupos de la oposición, en especial el Partido Popular, insistieron en la necesidad de esclarecer los procedimientos de contratación, así como en la entrega inmediata de los expedientes requeridos por la Cámara. El letrado de la comisión confirmó que dichos documentos aún no han sido formalmente remitidos por el Ministerio, pese a los compromisos adquiridos por el titular de Transportes.

Pardo de Vera, de nuevo al Senado

En paralelo, el Grupo Popular anunció su intención de ampliar el listado de comparecientes, incluyendo nuevamente a Isabel Pardo de Vera, tras conocer que el Tribunal Supremo ha trasladado a la Audiencia Nacional indicios de delito en su contra por presuntas irregularidades administrativas.

Esta comparecencia se enmarca en la labor de la comisión de investigación del Senado, creada para esclarecer las circunstancias y posibles responsabilidades políticas en diversas contrataciones en el ámbito del sector público durante los últimos años. Tal y como adelantó Artículo14, el Grupo Parlamentario prevé mantener vivos los trabajos en lo que resta de legislatura y se ha comprometido a citar a Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, aunque se resiste a poner fecha al respecto.