Podemos insta a Sánchez a aclarar si el llamamiento de Yolanda Díaz a la unidad responde a un adelanto electoral

El secretario de Organización de la formación morada lamenta que "no es la primera vez que el PSOE opera para condicionar a su espacio"

Yolanda Díaz e Irene Montero, juntas en un encuentro internacional feminista
Yolanda Díaz e Irene Montero, juntas en un encuentro internacional feminista Efe

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “aclare” si las declaraciones de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, por las que defendió una candidatura como la de las elecciones generales de 2023, que incluiría a Podemos, tienen que ver con una “voluntad de adelanto electoral ante la debilidad evidente de este Gobierno”.

Así se ha pronunciado Fernández durante una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del partido en la capital, acompañado por la secretaria de Discurso, Acción Institucional y portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez.

Al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la intención de Díaz de unir de nuevo la izquierda, ha dicho que “sería bueno que Pedro Sánchez aclare si, ante la debilidad del Gobierno, tiene voluntad de hacer un adelanto electoral”, porque si no, ha asegurado que “no se explican esas declaraciones”.

Ha lamentado que “no es la primera vez que el Partido Socialista opera para condicionar a su espacio, al espacio de su izquierda” y, por ello, sospecha que “detrás de esas declaraciones de Yolanda está a la mano evidente del Partido Socialista y de Pedro Sánchez”.

Asimismo, ha sostenido que “España lo que necesita es una izquierda fuerte, autónoma, valiente y que no esté subordinada al Partido Socialista. Una izquierda que consiga avanzar en transformaciones y ampliar derechos sociales” y considera que “a partir de ahí, la forma de organizarnos caerá por su propio peso”.

Ha asegurado que Podemos trabaja y seguirá trabajando “por poner en pie a esa izquierda transformadora que consiga avances sociales como los que se dieron en la anterior legislatura y como los que, en ningún caso, se están dando en actual”.