La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, denunció en el día de ayer el acoso machista recibido en redes sociales. La ministra ha publicado un vídeo y ha calificado los insultos de “repugnantes e intolerables” y ha lamentado que haya una normalización de este tipo de ataques hacia las mujeres que participan en la vida pública.
Esta polémica se extendió a lo largo del fin de semana, pero fue en el día de ayer cuando la portavoz del gobierno respondió a los insultos y ataques, y que supuso la respuesta de apoyo de varios miembros del equipo del Gobierno.
Polémica por el viaje en el Parador de Teruel
La publicación la acompañó de un vídeo de su intervención del pasado viernes en la sede del PSOE Aragón, en la que a preguntas de los medios de comunicación ofreció explicaciones sobre la polémica visita a Teruel del entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana José Luis Ábalos y la fiesta con prostitutas en el Parador de la capital turolense que, según ha trascendido en medios de comunicación, tuvo lugar en la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020, en plena pandemia.
Durante su intervención, como informó Europa Press, Alegría dio cuenta de su agenda de esos dos días, junto con la factura de la habitación que ocupó, los gastos que realizó ese día, al igual que se desmarcó de los hechos negando además tener conocimiento de lo sucedido, aunque sí confirmó haber pasado allí la noche. Durante su intervención también explicó que los mensajes de acoso le llegan a exigir información personal: “Exigirme decir con quién duermo y dónde duermo lo hacen por el simple y mero hecho de que soy una mujer y que me llamo Pilar Alegría”.
Si creen que así nos van a intimidar o a callar, se equivocan. Ya basta: cabeza alta y #NiUnPasoAtrás
Y lo repito: quien quiera buscar en mí lo que no es, está perdiendo el tiempo. Yo estaré donde siempre: trabajando y cumpliendo mis responsabilidades con seriedad y honestidad. pic.twitter.com/Q1fQqSQt4R
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) April 13, 2025
“Si creen que así nos van a intimidar o a callar, se equivocan”
La ministra mostró su desaprobación ante los mensajes recibidos desde el pasado viernes a través de varios mensajes en sus perfiles en redes sociales en los que enfatiza el nivel de agresividad contra ella: “Llevamos 48 horas de una violencia verbal absolutamente intolerable. 48 horas de insultos machistas repugnantes. Y todo por haber participado en un debate político”. Los mensajes a los que hace referencia la presidenta son términos como “puta” o “zorra”, o incluso mensajes en los que se le cuestionan su posición profesional con frases como “está ahí por callar y ponerse de rodillas”.
Alegría destacó que lleva años en política, que siempre ha hecho su trabajo “con dedicación, seriedad y honestidad” y asegura entender y respetar a quienes discrepen de su ideología y decisiones, “pero nunca podré respetar ni me callaré ante los insultos y el odio a raudales que, desgraciadamente, las mujeres seguimos soportando por parte de tantísimos energúmenos”, ha escrito.
Miembros del Ejecutivo defienden a Alegría
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su apoyo a la portavoz y ha salido en su defensa con un mensaje en redes sociales en el que denuncia que lo ocurrido con Alegría es “un ejemplo del odio que se propaga amparado en el anonimato en las redes sociales”. .
Lo que está sufriendo Pilar es un ejemplo del odio que se propaga amparado en el anonimato en las redes sociales.
Lo sufren también a diario muchas mujeres en este país y en todo el mundo.
Con Pilar y con todas ellas. Siempre en su equipo. https://t.co/T6yRZLfX36
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 13, 2025
Otros miembros del gobierno también expresaron su apoyo como el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, calificó los ataques como “nauseabundos” y ha pedido que los responsables “pidan perdón por ser altavoz de tanta calumnia”. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, publicó en X que, ante los ataques “machistas, misóginos y miserables”, encontrarán a las mujeres “unidas y combativas”, y elogió a Alegría como “una mujer valiente y comprometida que trabaja para que España siga avanzando en libertades y derechos”.
Frente a los ataques machistas, misóginos y miserables, nos encontrarán siempre unidas y combativas.
Mi apoyo incondicional a @Pilar_Alegria, una mujer valiente y comprometida que trabaja para que España siga avanzando en libertades y derechos. https://t.co/5v4ttTQt8V— María Jesús Montero (@mjmonteroc) April 13, 2025
Cualquiera que se considere mínimamente demócrata tiene que condenar los ataques nauseabundos que ha sufrido mi compañera @Pilar_Alegria.
Mi apoyo absoluto, Pilar.
Y, como dije cuando fui objeto de vilezas similares, algunos voceros tendrán que pedir perdón por ser altavoz de… https://t.co/PVncnv5IYd
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) April 13, 2025
También el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, mostró su condena por el “acoso ultra a progresistas”, que a su juicio “es ya uno de los problemas más serios de la democracia española”, y mostró su desaprobación a que el Partido Popular “se sume a la jauría ultraderechista y ultramachista”.
El acoso ultra a progresistas es ya uno de los problemas más serios de la democracia española. Y lo es todavía más cuando el PP se suma a la jauría ultraderechista y ultramachista.
Todo mi apoyo y cariño, querida @Pilar_Alegria
La democracia, la verdad y la igualdad ganarán. https://t.co/9CTwbiaxS2
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) April 13, 2025
Alegría insistió en que las mujeres tienen derecho a participar en política “sin ser juzgadas ni humilladas por ello”, y apeló a la responsabilidad colectiva para frenar este tipo de violencia política de género.