El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves la puesta en marcha desde hoy mismo de lo que ha llamado Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial, que movilizará un total de 14.100 millones de euros para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos “y tejer un escudo” que proteja a la economía española.
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha dado cuenta de las medidas “anticipatorias” que piensa adoptar el Gobierno español, adicionales a las medidas que tome el bloque comunitario, para responder al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer unos aranceles del 20% a la Unión Europea a partir del 9 de abril, y del 25% para todas las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero, medida ésta última que ya ha entrado en vigor.
Siga, en directo, la intervención de Sánchez:
Armengol señala que Europa se enfrenta a una "crisis histórica" con motivo de los aranceles
La presidenta del Congreso de los Diputados señala que los aranceles impuestos por la Administración Trump "nos condicionan a todos", así como que Europa "se enfrenta hoy a una crisis histórica, porque lo que está en riesgo es la estructura de seguridad que nos sostiene desde 1945".
Apuesta así por "forjar alianzas estratégicas con regiones vecinas y fiables", algo que se convierte "ahora más que nunca en algo esencial".
El sindicato de VOX apoya los aranceles de Trump porque este "defiende a la clase obrera"
Solidaridad, el sindicato impulsado por VOX, respalda los aranceles impuestos por Trump porque el presidente estadounidense "defiende a la clase obrera" con esta medida proteccionista.
El nuevo secretario general de Solidaridad, Jordi de la Fuente, tilda de "brutal" la "escenografía" de Trump con obreros detrás y critica que los Veintisiete quieran "atacar" ahora a Washington "por hacer lo que ya hacen ellos".
Ayuso critica la comparecencia de Sánchez: "Gobiernos cada vez más ricos aleccionando a votantes cada vez más pobres"
La presidenta de la Comunidad de Madrid afea a Sánchez que haya hecho un "Aló presidente" en la Moncloa. A su vez, dice que asistimos a "gobiernos cada vez más ricos aleccionando a votantes cada vez más pobres".
Así lo ha comunicado a través de sus redes sociales donde ha afeado que Sánchez hable de aranceles "en la misma semana en la que ha prohibido las Golden Visa".
De este modo, la líder del Ejecutivo madrileño denuncia a los "gobiernos cada vez más ricos que aleccionan a votantes cada vez más pobres".
Prohens: "Los aranceles comerciales de EEUU son un ataque a nuestro sector primario y a la economía europea"
La presidenta balear, Marga Prohens, rechaza la política arancelaria de EEUU, que ha calificado como un ataque al sector primario y a la industria de Baleares, al tiempo que asegura que el Ejecutivo autonómico "estará con las empresas exportadoras" del archipiélago.
"Los aranceles comerciales de EEUU son un ataque a nuestro sector primario, nuestra industria y a la economía europea", expresa en su perfil de X.
Prohens insta al Gobierno central y a la Comisión Europea a dar una "respuesta proporcional y coordinada", también con las comunidades autónomas.
VOX propone negociar ya con Trump
José María Figaredo (VOX) considera que España podría haber iniciado ya una negociación diplomática con Estados Unidos, pues Trump lleva diciendo que iba imponer aranceles desde hace prácticamente un año.
En su opinión, hay que intentar negociar con el país norteamericano la imposición de aranceles, pues para VOX es "infinitamente más interesante" tener a Estados Unidos como socio preferente en las relaciones comerciales que a China.
VOX admite que los aranceles de Trump son una "malísima noticia", pero insiste en señalar a Bruselas y Sánchez
El secretario general del grupo parlamentario de VOX en el Congreso, José María Figaredo, admite este jueves que los aranceles del 20% anunciados por Trump para todos los productos de la Unión Europea son una "malísima noticia". Si embargo, cree que son una herramienta de negociación e incide en poner el foco sobre la política fiscal de la Unión Europea y del Gobierno de Sánchez.
Figaredo reconoce que cualquier medida internacional o nacional que perjudique a la industria y los trabajadores españoles "serán combatidos por VOX" porque lo considera una "malísima noticia".
Sánchez hace un llamamiento a todos los grupos parlamentarios
El líder del Ejecutivo termina su intervención haciendo un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para "trabajar juntos" y así alcanzar los objetivos propuestos en este comparecencia.
"Porque este ataque de la administración estadounidense no distingue por ideología. Va contra todos y contra todo. Si queremos superar este desafío, tenemos que ir todos a una", agrega el presidente.
El presidente del Gobierno pide a la Comisión Europea que tome "medidas urgentes"
Estas son: la activación de ayudas de estado; que dote de mayor flexibilidad a las medidas de apoyo que puedan emprender los distintos gobiernos comunitarios; la creación de un fondo de ayuda que "tiene que ser financiado por los aranceles comunitarios"; la revisión de parte de la normativa comunitaria para "apoyar" a los sectores que se van a ver afectados por las tarifas de Trump. Por último: acelerar los trabajos para ratificar un acuerdo entre la UE y Mercosur.
El Ejecutivo recanalizará 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación
Sánchez especifica que el segundo pilar del plan anunciado se va a centrar en "reorientar nuestra capacidad productiva y relanzar a nuestra economía". Para ello, añade, el Ejecutivo va a recanalizar 5.000 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de cara a las empresas que hayan podido verse afectados por este "'shock' arancelario".
El plan del Gobierno: un paquete de 14.100 millones de euros
Sánchez destaca que el Gobierno va a desplegar un plan de respuesta para mitigar los "efectos negativos" de los aranceles.
Dicho paquete económico estará dotado de 14.100 millones de euros; 7.400 "de nueva financiación" y otros 6.700 que se van a ampliar de instrumentos ya existentes.
Asimismo, Sánchez señala: "Vamos a ayudar a la empresas y al empleo que podría verse afectado"
"Pedimos a Trump que rectifique"
El presidente del Gobierno señala que no son aranceles recíprocos. La solución llevada a cabo por Trump, según Sánchez, es "recaudar para mitigar la política fiscal llevada a cabo".
"Nadie se va a beneficiar de esto. Más va a afectar a quien lo aplique", agrega.
"La administración estadounidense ha decidido atacar unilateralmente"
Sánchez: "La administración estadounidense ha decidido atacar unilateralmente, desplegando un paquete de aranceles".
Asimismo, el presidente del Gobierno expresa que las decisiones adoptadas por Trump supone volver al "proteccionismo del siglo XIX", algo que, a juicio de Sánchez, no es una medida "inteligente" para encarar los retos del siglo XXI
Sánchez comienza señalando que "el desarrollo económico y la abundancia nace de la cooperación"
Comienza la comparecencia de Sánchez, quien está acompañado, entre otras ministras, por Yolanda Díaz y Sara Aagensen
Abascal culpa a PP y PSOE de "arrastrar" a los españoles "a una guerra comercial suicida"
El presidente de VOX ha reaccionado a la imposición de Estados Unidos de aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea culpando a "'populares' y socialistas" de arrastrar a España a una "guerra comercial suicida".
Los barones del PP se preparan para responder a los aranceles de Trump: "Comunicación cero con el Gobierno"
El plan del Gobierno
El Ejecutivo seguirá la estrategia que diseñó ante la pandemia de la COVID-19 y que recientemente también aplicó tras la DANA: un nuevo escudo social, que en este caso ha denominado Plan Nacional de Contingencia, para todos aquellos que puedan verse afectados. "España protegerá a sus empresas y trabajadores y seguirá apostando por un mundo más abierto", afirmó Sánchez este miércoles.