Después de que el presidente valenciano, Carlos Mazón, avanzara un acuerdo con VOX para sacar adelante unos nuevos presupuestos, el foco se ha puesto en aquellas otras comunidades en las que ambos partidos rompieron sus Gobiernos de coalición y en donde todavía no han logrado sacarlos adelante. En la Región de Murcia y Aragón avanzan los contactos para aprobar las cuentas públicas a pesar del rifirrafe público. Por su parte, en Baleares han pasado de un “no” rotundo a dejar la puerta entreabierta, mientras que en Extremadura, aunque el Ejecutivo prorrogó los presupuestos de 2024, no descartan nuevos acuerdos.
A pesar de ello, el portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, señaló que en Baleares “no vemos ganas” para pactar unos nuevos presupuestos.
Sin embargo, la presidenta de esta autonomía, Marga Prohens, no se pilló los dedos y abrió la puerta a negociar “si se dan las circunstancias”. La líder del Ejecutivo regional pidió este martes a la portavoz de VOX en el Parlamento balear, Manuela Cañadas, que explicara cómo su formación ha pasado de apoyar los anteriores presupuestos a frenar los actuales. Prohens se encontró con las reticencias de Cañadas, que le acusó de “mentir” y de “no incluir ninguna de las propuestas” de su formación, al tiempo que le recordó “que VOX les dio el Govern y que sin ellos no sería presidenta”.
Fuentes del Ejecutivo balear precisaron a Artículo14 que desde que Mazón aprobó sus cuentas públicas, VOX “viene diciendo que marca el camino”. Una referencia a los compromisos que los de Abascal han hecho suscribir al presidente valenciano: rechazo al Pacto Verde Europeo y a la entrada “masiva” de menores migrantes en España.
Estas voces autorizadas sostienen que “evidentemente” están abiertos a pactar con VOX “si tienen voluntad”. Aunque es aquí donde surge un problema, pues indicaron no saber qué se les exige para llegar a un acuerdo: “La realidad es que aquí venimos diciendo no tanto a lo de acoger menores no acompañados como al Pacto Verde”.
En Extremadura, María Guardiola ya prorrogó sus cuentas públicas para este año, aunque recientemente llegó a un acuerdo con los de Abascal en el que se incluyó una serie de rebajas fiscales dirigidas a jóvenes, familias numerosas, personas con discapacidad, agricultores y cazadores. Es por ello que fuentes de su Gobierno reconocen que hay “contactos” para mantener una colaboración bipartita. “Los presupuestos ya están prorrogados, pero hemos llegado a un pacto fiscal importante. El objetivo es garantizar la legislatura y dar estabilidad”, explicaron las voces autorizadas consultadas.
Cabe mencionar que, en todos los casos, la dirección nacional del PP ha avalado las negociaciones con la tercera fuerza a nivel nacional en los distintos territorios.
VOX habla de “sentido común”
Mientras, en VOX sacan pecho. Con las exigencias ya impuestas a Mazón “hemos logrado que vuelva el sentido común a la política y que el Partido Popular se retracte“, precisó el portavoz nacional de la formación. Y así esperan que siga siendo.
El propio Fúster subrayó la necesidad de que los barones del PP pendientes del pacto hagan una “declaración expresa y contundente contra las políticas migratorias y contra el Pacto Verde”. “No pasa nada por salir a una tribuna, delante de la prensa, y decir: ‘Esto es lo que queremos y en estas cosas VOX tiene razón‘”, agregó.