Cita en Valencia

Mazón intervendrá en el congreso del PP europeo: “No se va a esconder”

Génova guarda silencio sobre los detalles del cónclave aunque ve inevitable la fotografía entre Feijóo y Mazón

Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo

Carlos Mazón tendrá un papel relevante en el congreso del Partido Popular europeo que se celebra la próxima semana en Valencia. Estará presente los dos días -aunque no durante todo el transcurso de la segunda jornada- e incluso intervendrá ante el plenario, según avanzan las fuentes consultadas por Artículo14. “No se va a esconder, eso es mentira”, sentencian en el Gobierno valenciano. Y de ahí que, como ya avanzara este periódico, también está prevista la fotografía del president con Alberto Núñez Feijóo.

En concreto, el president de la Generalitat tiene previsto participar en el cónclave los días 29 y 30 por la mañana, antes de volar a Estados Unidos en una misión comercial. “Las cosas no se preparan de un día para otro”, explican desde el equipo del president, que asegura que su agenda ha sido planificada con antelación y que su viaje a Miami y Nueva York para analizar el impacto de la guerra arancelaria sobre la economía valenciana. “No deja de ser un acto del Partido Popular y, desde luego, la prioridad es mi tierra”, se justificó este misma semana el propio Mazón, al ser preguntado por su ausencia en la clausura.

La Santa Faz, uno de los eventos más emblemáticos de la provincia de Alicante, también quedará fuera de la agenda del president. El viaje a Estados Unidos coincidirá con la romería, a la que el año pasado asistió y cuya declaración como Bien de Interés Cultural impulsó personalmente.

Sin la agenda del congreso

De momento, Génova guarda un silencio casi absoluto sobre el programa del congreso. La dirección nacional no quiere desvelar todavía los detalles y opta por mantener el control sobre la escenografía del evento, el más relevante para el partido este año. Si bien, fuentes de la dirección nacional admiten que “lo lógico” es que Mazón esté y que se vea con Feijóo. “¿Qué vamos a hacer? Es el presidente de la comunidad anfitriona. Tiene que estar”, concluyen las fuentes consultadas.

Así, en Génova se han hecho a la idea de que las polémicas que rodean a Mazón eclipsen buena parte del congreso aunque su prioridad pasará por vender otra imagen, la de Feijóo rodeado de los actores clave de la Unión Europea. “La importancia del papel internacional del PP español es indiscutible”, aseguran. Será precisamente en Valencia cuando Dolors Montserrat sea nombrada formalmente la próxima secretaria general del PPE. Un ascenso, que tal y como adelantó Artículo14, provocará que Esteban González Pons recupere la jefatura de la delegación en Bruselas.

En cuanto a más cambios en cascada, como solicitan destacados barones territoriales, en Génova enfrían esa posibilidad: “Perfectamente Pons puede mantener también el puesto de vicesecretario de Institucional”.

La cita reunirá en la capital valenciana a la plana mayor del Partido Popular Europeo, en lo que Génova define como un “momento clave” para reforzar el liderazgo de Feijóo a nivel europeo. Están confirmados trece primeros ministros europeos, además de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. También se esperan a líderes nacionales de referencia y a buena parte del equipo que acompañará a Dolors Montserrat en su nueva etapa como secretaria general del PPE.

Pese al intento por centrar el foco en lo internacional, algunos barones temen que los asuntos internos vuelvan a contaminar la escena. El precedente de Cristina Cifuentes planea sobre el ambiente. Durante la convención de Sevilla en 2018, la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, envuelta en la polémica por sus estudios universitarios, eclipsó por completo los objetivos de esa convención nacional. “En Valencia puede ocurrir lo mismo con el añadido de que estará el poder de la UE”, advierte un diputado nacional, que apuesta por minimizar el protagonismo de Mazón.