españa en el exterior

Marta Betanzos, inseparable de su perro callejero y defensora de la “libertad” de las mujeres

La embajadora española en China es consciente de que "la situación es más compleja que nunca" y aboga por una "necesaria reflexión" sobre cómo potenciar las relaciones bilaterales

La embajadora española en China, Marta Betanzos Roig
Kiloycuarto

Marta Betanzos Roig es una de las apuestas fuertes del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para proyectar la imagen de la mujer en el exterior. Según un informe de la Asociación de Mujeres Diplomáticas de junio de 2024, en las Embajadas y representaciones permanentes de España, de un total de 127, se encuentran ocupadas por mujeres 33.

Dado que para acceder a una embajada de primer nivel, la antigüedad tiene un peso muy significativo en los nombramientos, hay muy pocas mujeres representantes de las primeras potencias. Albares aprobó en el Consejo de Ministros en 2024 que dos mujeres lo fueran, y precisamente en las dos primeras economías del mundo: Ángeles Moreno Bau, en Estados Unidos, y Marta Betanzos Roig, en China.

El nombre de Betanzos Roig ha adquirido una mayor relevancia dado que, en mitad de la guerra arancelaria entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el chino, Xi Jinping, el español, Pedro Sánchez, ha visitado el gigante asiático.

Un viaje que tiene lugar cuando se cumplen 20 años de asociación estratégica integral entre España y China. En una entrevista reciente en el China Mail, no dudó en tildar la situación actual de “más compleja que nunca”, y abogó por una necesaria “reflexión” sobre cómo contribuir mejor a la cooperación entre ambos países.

«Son preguntas que China y España deberían poder responder juntas, porque no solo conciernen a España y a China, sino que también tendrán un impacto en Europa y en el mundo en su conjunto», contextualizó.

El presidente español, Pedro Sánchez, a su llegada a Pekín el jueves
EFE/ Pool Moncloa/Fernando Calvo

Marta Betanzos nació en Santa Cruz de Tenerife, y es licenciada en Derecho y Diplomada en Psicología. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1987.

Con anterioridad a su nombramiento como embajadora en China, Betanzos lo fue en la República de Mali, Embajadora Representante Permanente ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y, hasta principios de 2024, y Embajadora en Portugal.

Se caracteriza por tener una personalidad libre y desenfadada, dentro de su extenso currículum. Le gusta mostrar sus opiniones e integrarse en el país de destino, para lo que no ha dudado en lanzarse a aprender chino, un difícil proceso que compara con “construir legos”.  Antes de su nombramiento como embajadora ya estuvo destinada en Pekín, y ha afirmado en sucesivas ocasiones sentirse atrapada por la cultura y la historia china. Su objetivo: “mostrar la imagen diversa nacional de España”.

El afán por integrarse en el país del dragón no le distancia de sus ideas, y en las entrevistas aboga por la libertad vital de la mujer. “Creo que lo que quieren las mujeres no es poder, sino libertad: libertad de elegir, libertad de pensar, libertad de decidir lo que quieren hacer, libertad de expresarse o mantener un perfil bajo”. Entrevistas en las que puede presentarse sin problemas con su fiel perro Leo, que adoptó en la calle.

La Embajadora ha ocupado diferentes puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, donde desempeñó el cargo de Directora de la División de Asuntos Multilaterales y OSCE, y el Ministerio de Justicia, donde fue Subdirectora General para Asuntos de Justicia en la Comunidad Europea y Organismos Internacionales, informan desde el ministerio de Asuntos Exteriores.

Asimismo, durante su carrera profesional en el exterior, además de Pekín la Embajadora ha estado destinada en Trípoli y Nueva York.

Guardián de las relaciones bilaterales en todos los campos 

El papel de Betanzos Roig en China es ser la máxima representante. Dirige el trabajo de todas las oficinas que dependen de la Embajada, incluidas los Consulados Generales en Pekín, Shanghai, Cantón y Hong Kong, negocia en nombre de España, puede firmar o ratificar convenios, observa el desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los campos y se asegura de la protección de los intereses de España y de sus nacionales en la República Popular de China de acuerdo con las leyes y la normativa vigente.

Una vida ajetreada de la que, cuando se le permite, desconecta en Galicia, en O Son do Camiño. Una de las estampa que más le gusta contemplar durante sus vacaciones en el pueblo gallego es “la llegada de los barcos pesqueros al puerto, a su regreso de faenar, cargados de pescado y con una nube de gaviotas escoltándoles hasta su llegada a tierra”, confesó en una entrevista en el medio portugués El Trapezio .