Financiación singular

María Guardiola: “No queremos privilegios, queremos lo que nos corresponde”

Debate sobre el estado de la región. Guardiola denuncia el “enfrentamiento y la desigualdad que provoca” la ley de amnistía

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Artículo14

Ataque frontal de María Guardiola al jefe del Gobierno central por su amago de otorgar una financiación singular para Cataluña. Así se saldó la primera jornada del debate sobre el estado de la región. Asimismo, la presidenta de Extremadura puso en la diana política a Pedro Sánchez por la ley de amnistía o la desatención ferroviaria del Estado en su comunidad.

Era la primera vez que Guardiola intervenía en este debate como líder autonómica, y de ahí la expectación política y mediática. “Si la historia tiene que juzgarnos, que lo hará, que nos encuentre a cada uno en su sitio: unos defendiendo la igualdad entre españoles y otros pervirtiendo los principios que nos unen con el único objetivo de permitir la supervivencia de una sola persona”, en referencia a Sánchez.

Incluso en medio de ese reproche al socialista por la aprobación de la ley de amnistía, Guardiola utilizó una cita de Felipe González. En concreto, lamentó que a los condenados independentistas “no les estamos perdonando, les estamos pidiendo perdón”. Por ello, sobre la legislación publicada en el BOE el pasado día 11, la presidenta señaló que su Gobierno no va a consentir el “enfrentamiento y la desigualdad” que esta provoca, motivo por el que confirmó la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra ella.

En el bloque referente a la financiación singular, calificó como “arriesgado” perder la igualdad entre regiones para elegir un atajo que solamente desemboca en el “abismo nacionalista”. En esta línea, Guardiola dijo que Extremadura está trabajando “para su futuro”, además de hacerlo con “lealtad” al resto de comunidades autónomas y al Gobierno de España. “No queremos privilegios, solamente queremos lo que nos corresponde”, agregó.

Asimismo, señaló que su autonomía “aún no cuenta” con una financiación adecuada que garantice el acceso a los servicios básicos en condiciones de igualdad. Es por ello que declaró tener su mano tendida a la oposición de cara a “pactar las bases de una Extremadura más justa”.

Defensa de un tren digno

No solo Sánchez fue el único miembro del Gobierno central criticado por Guardiola. Durante la mención que hizo sobre el estado ferroviario de la región, destacó que el Ejecutivo ha acabado convirtiendo el tren extremeño “en un meme”. Fue entonces cuando reprendió al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Sobre él, subrayó que con sus “comentarios jocosos”, los cuales indicaban que los extremeños deben “acostumbrarse” a la situación que viven, resta importancia a las “injusticias”.

Unas injusticias generadas por un problema muy concreto, en opinión de la presidenta regional: el estado actual del AVE extremeño. “Aquí se inauguró un falso AVE: aún seguimos aguantando averías y cortes de servicio”, apostilló.

Otra de las cuestiones clave del pleno fue el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz. Una decisión “ofensiva” hacia una región que es “líder en energía”, dijo Guardiola. “Extremadura está siendo desatendida por Sánchez, que está más pendiente del aplauso de sus socios que de las familias extremeñas (…) Luego hablará de la España vaciada, cuando la está vaciando este Gobierno con sus decisiones caprichosas”, añadió en referencia a la pérdida de trabajos que supondrá dicha clausura.

Contra la violencia machista

También hubo tiempo para explicar los proyectos sociales a desarrollar en un futuro. El primero de ellos será la activación del Servicio Telefónico 028. “Un recurso que se sustentará en un acuerdo entre la Junta y el Ministerio de Igualdad y que dará información y atención integral en materia de derechos a las personas LGTBI”. “Será un servicio telefónico gratuito, disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, atendido por profesionales con formación especializada”, añadió.

A su vez, indicó unas medidas para evitar la revictimización en casos de violencia contra la mujer. La presidenta extremeña dijo que la Junta pondrá a disposición de estas mujeres la red de oficinas de igualdad. Y es que a través de ellas podrán declarar telemáticamente y así responder a su confidencialidad. Un hecho que les permitirá no tener que desplazarse a dependencias judiciales.

TAGS DE ESTA NOTICIA