Los sondeos internos de Feijóo: “La suma de las derechas en el Congreso no tendría precedentes”

“Con Vox somos como el hermano mayor, a veces le tenemos que poner en su sitio”, defienden en Génova. Feijóo descarta el superdomingo electoral

Alberto Núñez Feijóo regresó el sábado a su tierra, Galicia, para celebrar el primer aniversario de la mayoría absoluta de Alfonso Rueda. Gracias a ella, se sacudió el drama de ganar, pero no gobernar en la generales, y el PP marcó una senda de buenos resultados electorales, incluso en las plazas más complicadas, como en Cataluña y País Vasco. Las europeas fueron la guinda, cuando los populares sacaron cuatro puntos de ventaja al PSOE.

Hoy, en el equipo de Feijóo aseguran que, como mínimo, calcarían el resultado de las europeas en caso de celebrarse unas elecciones generales. “Sacamos más de cuatro puntos de ventaja al PSOE”, aseguran las fuentes consultadas, con las últimas encuestas internas en la mano. Unos estudios realizados después de anunciar el “sí” al segundo de los decretos ómnibus y con la pugna con Vox en todas las portadas.

A ese subidón del PP habría luego que añadir los votos de Vox, toda vez sigue muy lejos la opción de una mayoría absoluta monocolor. “La suma de las derechas -contando también Se Acabó La Fiesta de Alvise Pérez- no tendría precedentes históricos”, destacan en el cuartel general de los populares. Esto es, dichos partidos estarían por encima de los resultados de Mariano Rajoy en 2011. “Sánchez no tendría ninguna opción de seguir en la Moncloa”, zanjan en el equipo de Feijóo.

Por ello, el jefe de la oposición se ha hecho la idea de que no habrá adelanto electoral, pese a la presión judicial sobre Sánchez. “Imposible”, contestan desde su equipo directo ante los rumores de que Sánchez quisiera hacer coincidir las generales con otras citas electorales, como las andaluzas del próximo año. Eso que se ha venido a denominar un superdomingo electoral. “Lo del CIS es una broma. Ya no sirve ni para tendencias electorales”, enfatizan en el PP, después de que José Félix Tezanos disparara al PSOE en intención de voto en su último sondeo.

“El hermano mayor”

¿Y la relación con Vox? “Somos como el hermano mayor, a veces tenemos que ponerles en su sitio, pero no es lo habitual”, resumen en el entorno de Feijóo. Y ahora están en ese momento, por la cerrada defensa de Santiago Abascal a Donald Trump, a pesar de la guerra arancelaria. “Ni insulto ni cómplice de algunas de sus decisiones”, afirmó el líder gallego sobre el mandatario norteamericano. El martes, estará en Murcia con agricultores.

Esto no significa que las relaciones estén rotas o que no vayan a entenderse en el futuro. De hecho, internamente destacan otro dato relevante que se desprende de las encuestas internas: “Los nuevos votantes aterrizan en la derecha y no en la izquierda como ocurría antes”. Si bien, lo hacen mayoritariamente a Vox. “Mejor a ellos que a Podemos o a Sumar”, añaden en Génova.

La interlocución entre las direcciones generales se mantiene intacta a pesar de que la tensión escala en algunas autonomías, como en Castilla y León, las Islas Baleares o Extremadura. Únicamente hay opciones de acuerdo presupuestario en la Región de Murcia, Aragón y la Comunidad Valenciana, según desveló el domingo Ángela Vera en Artículo14. “Abascal no va de farol, busca excusas para ir contra el PP”, en palabras de un barón territorial. “Esta batalla va a seguir hasta el día de las elecciones, cuando habrá reparto de fuerzas. Hoy por hoy, está claro que tendremos que contar con ellos”, añade otro.

El fiscal general, en el Senado

Así las cosas, la estrategia de Feijóo pasa por erosionar sin descanso al Gobierno al tiempo que presenta su alternativa. Esta semana, en Génova dan por descontado que el foco estará de nuevo “en la corrupción” que rodea al presidente. El martes, tras demorarlo una y otra vez, el fiscal general del Estado acudirá por fin al Senado. “Que se prepare”, afirman fuentes populares de la Cámara. En paralelo, José Luis Ábalos tendrá que volver al Tribunal Supremo y la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid ha citado al presidente, aunque Moncloa ya ha dejado claro que no se presentará.

El PP también se servirá del choque no resuelto entre las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del salario mínimo. “Este Gobierno no funciona, está lleno de averías y es un siniestro total”, resumió Feijóo el sábado. Si Montero gana el pulso, el líder del PP ya avanzó que revertirá la decisión si llega a la Moncloa al tiempo que sus barones estudian rebajar su tramo del IRPF. Una fractura que los populares también alimentarán en el Congreso, buscando que los socios de Sánchez apoyen su ley del suelo.