“Hemos tirado de la manta y les hemos visto las vergüenzas”. Alejo Miranda, el portavoz en la comisión de investigación en el Senado sobre la presunta corrupción que rodea a Pedro Sánchez, hace balance de los trabajos realizados en una entrevista con Artículo14. “No nos importa la vida íntima de Ábalos, sino si pagó sus vicios con dinero público”, asegura, ante la citación de Jésica Rodríguez el próximo 14 de abril.
El senador del PP acusa al Gobierno de “tejer una red de mentiras y abuso de poder” y avanza que la comisión prorrogará sus trabajos al menos seis meses más. “Cada semana descubrimos más nombres y más tramas”, asegura. Y apunta a la cúspide del Ejecutivo: “Pedro Sánchez vendrá a declarar. Porque en la Trama, todo gira en torno a él”.

P: La pasada semana fue clave para la comisión de investigación en el Senado, llena de comparecencias…¿Qué balance hacen?
R: La Comisión de Investigación está dando frutos desde el primer día y le pongo algunos ejemplos. Primero, el mismo día que arrancó la Comisión, el exjefe de Gabinete de Salvador Illa confesó en el Senado que, en plena pandemia, el propio Illa le dio el móvil de Koldo y le pidió que se reuniera con él; y hoy sabemos que Sanidad compró 263 millones de euros en mascarillas a una empresa de bebidas del Vallés (la comarca de Illa), convirtiéndola en la principal proveedora de toda la pandemia en España.
Gracias a las interrogatorios de los directivos de ADIF y Puertos del Estado en el Senado, Óscar Puente tuvo que hacer una auditoría interna y acabó cesando a varios de dichos altos cargos y al nº 3 del Ministerio; de hecho, la propia auditoría la presentó en el Senado.
El ministro Ángel Víctor Torres negaba los contactos de Aldama con un tal “Víctor Ángel Torres” y en el Senado se desveló la verdad, teniendo que acudir 2 veces más a declarar; igual que Reyes Maroto que, tras desvelarse más de 40 mensajes con Aldama, ha tenido que repetir.
También hemos desvelado el posible fraude fiscal con el IVA de las mascarillas, que fue abonado por el Gobierno de Sánchez cuando ese impuesto estaba exento y se niegan a aclararnos si regalaron a la Trama todas las cantidades que pagaron de más.
Lo último que se ha desvelado en la Comisión del Senado es que Jésica, no sólo fue contratada en una empresa pública con un salario público, sino que la Presidenta de ADIF certificaba sus horas de trabajo a pesar de no fichar ni acudir a trabajar, como la propia Jéssica reconoció al Tribunal Supremo.
P: ¿Algún alto cargo ha sabido explicar las contrataciones de Jésica Rodríguez?
R: El Gobierno está intentando tapar qué pasó con la contratación de Jésica, pero en el Senado hemos tirado de la manta y les hemos visto sus vergüenzas. Alrededor de este caso se tejió una red de mentiras, posible tráfico de influencias y abuso de poder muy fuerte basada en la obediencia y el miedo al poderoso.
Sin embargo, creo que con las repeticiones de Ángel Víctor Torres y Reyes Maroto, hemos mandado un mensaje: quien miente repite. Hemos dejado claro que no nos vamos a dejar engañar ni tomar el pelo y esa idea ha calado en los comparecientes. El mejor ejemplo ha sido esta semana, que a pesar de intentar ocultar el trato de favor que recibió Jésica, se vieron acorralados por los senadores del PP y tuvieron que decir la verdad.
P: ¿Qué conclusión han sacado con su vida laboral?
Esta semana se abrió una rendija y vimos que lo que se ocultaba detrás Jésica era mucho peor de lo que nos temíamos. Los directivos de TRAGSA y ADIF saben desde 2021 que habían colocado a una “mujer elegida por catálogo” por Ábalos, el poderoso número dos del PSOE. Lo tenían tan claro que en los papeles de la contratación anotaron “sobrina del ministro”.
Tras los interrogatorios en el Senado, hoy sabemos que en el proceso de selección de Jésica hubo cosas sospechosas: volvieron a abrir el proceso 40 días después durante sólo 7 horas en las que casualmente fue presentado su currículum. Y finalmente fue contratada con la máxima puntuación, entre 929 candidatos.
Para colmo, ella venía de trabajar en otra empresa pública dependiente del propio Ábalos y le encadenaron contratos temporales para que no perdiera días de salario.
Es curioso que las dos personas que le advertían la obligación de fichar han sido casualmente ascendidas dentro de la empresa pública TRAGSA. Tenían claro quién era Jésica; por eso, anotaron junto a nombre “sobrina del ministro”.
P: El presidente de Tragsa admite en el Senado que aparecía en los documentos internos como sobrina de Ábalos…
R: No es creíble que el Presidente del TRAGSA leyera “sobrina de Ábalos” en un proceso de selección y no informara al ministro Luis Planas, de quien depende, y a la vicepresidenta María Jesús Montero que controla el 51% de la empresa a través de SEPI.
Quizá porque era una práctica habitual: hoy sabemos por la investigación judicial que, además de Jésica, hubo otras novias, amantes o scorts del entorno de Ábalos contratadas en empresas públicas: Andrea, Claudia, Nicole, Melissa y la propia Jésica; aunque ya ha trascendido un sexto nombre. Quizá los directivos de esa empresa pública quieran tapar que junto al curriculum de Jésica, en ese proceso de selección, había más personas enchufadas del Gobierno de Pedro Sánchez.
Ni el presidente de TRAGSA ni el ministro negaron que en el mismo papel donde anotaron “sobrina del ministro” hubiera otras anotaciones como “hermana de” otros altos cargos. Sin duda, la investigación judicial aclarará estas dudas y sabremos quien tapa a quien.
P: Rodríguez acude a la Cámara Alta el próximo 14 de abril ¿qué le van a preguntar?
R: En la comisión del Senado no nos importa la vida íntima de Ábalos, sino que haya pagado sus vicios con dinero público, el de todos los españoles. Es gravísimo que, mientras España tiene el paro juvenil más alto de Europa, el Gobierno de Pedro Sánchez se dedique a colocar a su mujer en una cátedra, a su hermano en un puesto al que no acudía, y a las parejas, amantes, amigas o scorts de Ábalos en empresas públicas pagadas por todos. Tras 93 subidas de impuestos desde que llegó Sánchez, sólo faltaba que los españoles tengamos que pagar las aventuras de Ábalos o Tito Berni.
P: El caso de Jésica Rodríguez no es el único. ¿Van a citar a más personas del entorno de Ábalos?
R: No vamos a parar hasta conocer la verdad, por mucho que el PSOE quiera taparlo. Todo comenzó con Koldo, el “socialista ejemplar” según Pedro Sánchez, que Santos Cerdán llevó a Ferraz y se convirtió en la sombra del todopoderoso Ábalos, nº 2 del PSOE.
Pero en la Trama crece y se reproduce cada día: las compra de mascarillas, el rescate de Air Europa, las mil versiones del Gobierno sobre la visita prohibida de Delcy Rodríguez y las famosas maletas, Wakalua, Begoña Gómez y la cátedra, las cartas de recomendación para adjudicar contratos a Barrabés, la nueva trama de hidrocarburos, los mensajes de Aldama a “Victor Ángel” Torres y a Reyes Maroto y, por si fuera poco, la trama de colocaciones de scorts o parejas de Ábalos en empresas públicas y a costa del dinero público. ¡Qué más nos vamos a encontrar!
Por ahora, hemos citado a casi 60 personas a la Comisión del Senado y, visto todo lo destapado, hemos decidido prorrogar sus trabajos al menos 6 meses más. Se nos acumulan los nombres porque la corrupción que salpica a este Gobierno es inabarcable, pero tenemos la obligación de que los españoles conozcan la verdad.
P: ¿Han decidido ya el día para citar al presidente del Gobierno? ¿O lo descartan?
R: Es una pregunta que nos hacen desde que comenzó la comisión, pero creo que el calendario que hemos ido diseñando nos está dando la razón y ahí están los frutos. Si Sánchez hubiese comparecido al principio, no habríamos podido preguntarle ni el 10% de lo que hoy sabemos.
Sánchez vendrá porque los miembros de la Trama le llamaban “el uno” y todo gira en torno a él, porque es una corrupción de 360º: tiene a su mujer imputada, a su hermano imputado, a su poderoso ex número dos imputado, a su ‘Koldo-para-todo’ imputado, a varios altos cargos del ministerio de Transportes imputados e, incluso, a su Fiscal General imputado.
El PSOE y los ministros se esfuerzan cada día por decir que no hay nada, pero la verdad es que la Trama está siendo investigada por la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, la Fiscalía Europea, varios juzgados de Madrid, Badajoz y Canarias; y, como no, también por el Senado. Y está dando muchos frutos.