Las propuestas de Alvise más locas: del dinero en metálico al referéndum en España

Tras las Elecciones Europeas, muchos se cuestionan cuáles son las propuestas de Alvise que han convencido a más de 800.000 personas

Alvise Pérez - Política

Alvise Pérez durante su participación en el podcast 'CANCELLED' YouTube

Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, ha irrumpido en el Parlamento Europeo con tres sorprendentes escaños que muy pocos se esperaban. A pesar de su falta de un programa electoral oficial, el influencer, mediante su partido ‘Se Acabó la Fiesta’, ha delineado una serie de medidas radicales que abarcan desde la lucha contra la corrupción hasta la defensa del uso del dinero en efectivo. A continuación, desglosamos algunas de las propuestas de Alvise más destacadas y controvertidas. No es que vaya a tener mucho margen de maniobra en el Europarlamento, pero estas son las políticas que llevará a Bruselas.

1) La lucha contra la corrupción

Una de las propuestas de Alvise más famosas es su firme compromiso en la lucha contra la corrupción. El influencer ha prometido denunciar y perseguir judicialmente los casos de corrupción política tanto en España como en Europa. Hay cierto escepticismo en este caso concreto, dado el historial de Alvise a la hora de generar polémicas a través de desinformación en las redes sociales. Sin embargo, su promesa de limpiar la política de elementos corruptos se ha ganado a una parte del electorado, cansada de los escándalos que han sacudido el panorama político español en las últimas décadas.

2) La reforma del sistema político

En su cruzada contra lo que él denomina la “partitocracia”, Alvise propone una reducción drástica de la influencia de los partidos políticos tradicionales. Su visión es la de una democracia más directa y participativa, donde el ciudadano tenga un papel más activo en la toma de decisiones.

3) Un referéndum para salir de la UE, entre las propuestas de Alvise más alocadas

Las propuestas de Alvise más locas: del dinero en metálico al referéndum en España

España y la Unión Europea, una relación en entredicho (Kilo y Cuarto)

Además, Alvise ha expresado su intención de renegociar la relación de España con la Unión Europea. En caso de no obtener mejoras significativas, se ha comprometido a convocar un referéndum para que España decida sobre su permanencia en la UE. Desde luego, se enmarca en el discurso antieuropeísta de la extrema derecha continental.

4) Poner limitaciones a los medios de comunicación

En el ámbito de las libertades y derechos, Alvise promete una férrea defensa de la libertad de expresión. No obstante, su postura es contradictoria, ya que también ha mostrado su disposición a limitar el poder de los medios de comunicación, a los que acusa de manipulación y parcialidad. Esta dualidad en su discurso genera dudas sobre su verdadero compromiso con la libertad de prensa.

5) Guerra a los pedófilos

Por otro lado, propone medidas severas para la protección de la infancia, con sanciones drásticas para los pedófilos. Esta es una de las propuestas de Alvise menos alocadas y más necesarias. Sin embargo, también ha sido criticada debido a su enfoque punitivo en lugar de preventivo.

6) La reforma del Estado

Otra de las propuestas de Alvise es la reducción significativa del tamaño del Estado. Argumenta que una administración más pequeña y eficiente podría reducir la burocracia y mejorar la gestión pública.

7) El uso del dinero en efectivo

Las propuestas de Alvise más locas: del dinero en metálico al referéndum en España

Un hombre contando el dinero (Licencia Unsplash)

Alvise también aboga por la protección constitucional del uso del dinero en efectivo. Su objetivo es contrarrestar posibles imposiciones del euro digital y restricciones de gasto basadas en la huella ecológica.

8) Oposición a la Agenda 2030 en las propuestas de Alvise

En última instancia, Alvise se posiciona firmemente en contra de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El influencer sostiene que estas metas, aunque tienen una buena intención, no siempre respetan los intereses nacionales de España. Propone renegociar los términos con la UE para asegurar que las políticas de desarrollo sostenible se adapten mejor a las necesidades del país. De no lograr mejoras significativas, vuelve a plantear la posibilidad de un referéndum sobre la permanencia de España en la Unión Europea.

TAGS DE ESTA NOTICIA