INDEPENDENTISMO CATALÁN

Las instrucciones de Puigdemont hunden a Comín en las elecciones al ‘Consell de la República’

Logra únicamente 745 votos (9,19%), mientras que el abogado Jordi Domingo vence con claridad al obtener 5.340 votos (65,86% del total)

Una imagen de Toni Comín Efe / Kiloycuarto

Perder la protección de Carles Puigdemont en Junts es prácticamente perderlo todo. Y Toni Comín ya no tiene el todopoderoso paraguas del líder independentista. Así se confirmó este miércoles tras darse a conocer los resultados de las elecciones para presidir el llamado ‘Consell de la República’, un organismo que Puigdemont ideó al poco de marcharse a Bélgica con el objetivo de “velar por el cumplimiento del mandato del 1 de octubre”.

Comín, que hasta ahora era vicepresidente de este artefacto político, aspiraba a convertirse en el presidente pero ha sufrido una contundente derrota al lograr únicamente 745 votos (el 9,19% de los 8.108 votos emitidos). Puigdemont dio la orden de dar los votos a otro candidato, el abogado Jordi Domingo, que venció con toda claridad al lograr 5.340 votos (el 65,86% del total). La segunda posición en estas elecciones correspondió a Montserrat Duran (1.846 votos, el 22,76% del total) y la última a Antoni Walter Castelló (161 votos, el 1,98%).

La estrepitosa derrota de Comín se ha producido después de protagonizar dos escándalos de forma consecutiva: el primero relacionado con el desvío de fondos del Consell de la República para gastos personales y el segundo a raíz de la denuncia de un exasesor de Junts por acoso.

Todo ello ha hundido la imagen de Comín dentro de Junts a pesar de negarlo todo y ha dejado en evidencia que apenas cuenta con apoyos internos y que trata de agarrarse como clavo ardiendo a la condición de eurodiputado electo.

Corruptelas

Según una auditoría dada a conocer el pasado mes de octubre, Comín usó 15.500 euros del Consell de la República  para gastos personales como el pago de coches de alquiler y también para costearse el arrendamiento de un apartamento en la comarca del Rosellón en Francia.

El rapero Valtònyc —uno de los miembros destacados de la camarilla soberanista que vivió en Bélgica durante cinco años— denunció las corruptelas de Comín en el Consell de la República en una carta publicada en sus redes sociales. “La última vez que estuve en contacto con Toni Comín fue cuando le envié una carta informándole de que, como responsable informático de las donaciones, había descubierto transferencias personales a su cuenta mientras las deudas del Consell per la República con los proveedores crecían y las donaciones disminuían”, destapó el rapero.

Y más aún: “Lo que Comín ignoraba es que yo podía ver los movimientos de las cuentas gracias a mi rol informático en CatGlobal. Ante esto, le envié una carta explicando los hechos, corté toda relación con el Consell e informé a quien lo tenía que saber. Cuando más tarde lo confronté con todo, su justificación fue el dinero era suyo, ya que una parte pertenecía a los exiliados, y que de hecho la caja de resistencia le debía dinero. Sin embargo, yo sabía que ningún otro exiliado había hecho uso de estos fondos y mucho menos de esta manera. Más tarde, intentó justificarse con el coste del funeral de su madre, una afirmación que descubrí que era falsa, ya que este se cubrió a través de otra asociación”.

Acoso

Por su parte, un exasesor que trabajó 7 años para el grupo de Junts en Bruselas como asistente en distintos ámbito, relató en una denuncia tocamientos, insinuaciones, interrogatorios sobre la vida sexual con su esposa y propuestas de tríos con otro hombre y malos tratos de carácter laboral.

“Al final de alguna de las jornadas de trabajo (en el apartamento que Comín alquilaba en Semana Santa en Rosellón), Comín se personó en su habitación bajo el pretexto de darle un beso de buenas noches. Y aún más: en otra ocasión, entró sin permiso en su cuarto mientras se estaba vistiendo y se le quedó mirando lascivamente”, según explicó a La Vanguardia.

TAGS DE ESTA NOTICIA