Las conversaciones secretas de Yolanda Díaz con Feijóo y Puigdemont

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social abre el ciclo de conferencias Pioneras14 arropada por empresarios, políticos y sindicatos

Es vox populi que la reducción de la jornada laboral es la medida insignia de Yolanda Díaz de esta legislatura. También es conocida la falta de apoyos parlamentarios con los que la vicepresidenta segunda cuenta, a día de hoy, para sacar esta medida adelante. En este contexto, la también titular de Trabajo mencionó en el foro Pioneras14, organizado por Artículo14, que ha mantenido conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. “No voy a desvelarlas”, agregó la ministra del sector Sumar, dejando con la miel en los labios al gran número de periodistas presentes en el evento.

Sobre el papel del PP en el debate de la reducción de la jornada, Díaz mencionó que si los populares intentan tumbar su aprobación, “tendrían que dar explicaciones”. “Nadie lo entendería”, apuntó. Es más, indicó la “necesidad” de un PP que tenga un proyecto de país. En este sentido, la titular de Trabajo destacó “el mes” en el que “tuvimos al señor Feijóo haciendo propuestas políticas”. Y puso como ejemplo cuando “le dijo al ministro Bustinduy que estaba dispuesto a negociar las medidas de conciliación”.

Por ello señaló que, si el PP quiere gobernar el país, no lo va a conseguir si “está secuestrado” por VOX. A este respecto, la vicepresidenta segunda rescató y puso en valor los intentos de “Alberto” para hacer “política”. Para desarrollar esta idea mencionó la renovación del CGPJ, o ese debate abierto en las filas populares sobre si apoyar o no la reducción de la jornada laboral. “Esto es la política, lo demás es ruido”.

Preguntada por si el voto favorable de Junts pudiera ser una alternativa en caso de que el PP dijera que no a la reducción de la jornada laboral, Díaz precisó que su equipo y el de la formación independentista están negociando. Si bien la titular de la cartera de Trabajo desveló que suele hablar semanalmente con Carles Puigdemont, no reveló el contenido de esos diálogos.

Seguimiento del Papa

Díaz le deseó “la mejor de las suertes” al Papa Francisco, que lleva varios días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma debido a que el pasado sábado sufrió una crisis asmática como consecuencia de la neumonía bilateral de la que ha sido diagnosticado.

“Tengo una magnífica relación con el Papa Francisco, y estoy haciendo un seguimiento diario de su estado de salud a través de una de sus personas colaboradoras” aseguró la ministra.

La vicepresidenta segunda del Gobierno manifestó que los pontífices “son muy importantes” en la historia y en la actualidad. “Siempre le digo a él que creo que el hecho de que yo sea gallega y él argentino nos ha ayudado mucho”, comentó.

Batalla por el SMI

“La política basada en la destrucción del adversario va en contra del sentido común”. Es lo que la vicepresidenta segunda del Gobierno expresó cuando se refirió al debate abierto en el seno del Gobierno con motivo de la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el IRPF.

En medio del pulso que el ala PSOE y el ala Sumar del Ejecutivo mantienen a cuenta dicha tributación, la titular de Trabajo criticó la inamovible postura de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al respecto: “Si yo me siento a negociar desde una posición de firmeza seré muy pura en mi planteamiento, pero no voy a cambiar la vida de los españoles“. “Los acuerdos no van de ganar o perder, va de que gana la ciudadanía”, agregó.

Paralelamente, Díaz defendió que a su partido le gustaría que hubiera un acuerdo en el seno del Gobierno. “Si la titular competente (Montero) quiere llevarlo al Congreso de los Diputados, se resolverá”. Cabe recordar que el PP y Podemos presentaron en la Cámara Baja dos proposiciones de ley para eliminar la tributación del IRPF a algunas personas que perciben el SMI. Si bien Díaz dijo que las propuestas de estos dos partidos no son exactamente lo que Sumar propone desde un punto de vista técnico, si dejó caer, veladamente, la posibilidad de unir fuerzas con esas formaciones para tumbar la medida de Hacienda.

Pioneras14

Numerosas personalidades de la política y la economía no quisieron perderse este lunes el evento Pioneras14, el cual tiene como misión que mujeres referentes en sectores como la política o la economía conversen sobre su actividad, logros y objetivos. Entre ellas estuvieron la titular de la cartera de Juventud e Infancia, Sira Rego, la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, sí como la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal.

La vicepresidenta Díaz, en consonancia con la naturaleza de este evento, expresó que “España está preparadísima para tener una presidenta del Gobierno” porque “España es un país feminista”. Una respuesta que justificó argumentando que los valores de la juventud “han cambiado en cuanto a los cuidados o en el feminismo”.

Asimismo, la componente de Sumar fue cuestionada por el caso Monedero. “Hace muchísimo daño”, respondió al respecto. Paralelamente, dijo que “hay una ofensiva de la extrema derecha” contra el feminismo. Es más, fue en ese punto donde advirtió de que formaciones como VOX “quieren convertir el feminismo en una guerra de sexos”. A lo que contestó: “El feminismo no es una guerra de sexos”.