Junts, protagonista a un lado y a otro del tablero político. El Gobierno mueve sus fichas para acercarse a Carles Puigdemont. Sánchez y el líder fugado han pactado hacer de La 2 en Cataluña una “nueva TV3″. El acuerdo, al que ha tenido acceso Artículo14, contempla que RTVE dote al segundo canal de “una estructura propia en Cataluña para convertirla, de manera paulatina, en un canal específico con emisión en lengua catalana”.
Además, en paralelo, Moncloa espera que la cesión sobre inmigración acerque a Junts a aprobar los Presupuestos Generales del Estado y desbloquee la reforma de la ley de extranjería.
No solo en Moncloa están pendientes, también se mueven en el PP. Génova rechaza un pacto como tal con Puigdemont pero sí que ve margen para votar conjuntamente en fiscalidad y energía. Hay contactos en el marco parlamentario. El objetivo, dejar patente la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez.
En página política, hay otro protagonista indiscutible: José Luis Ábalos. El exministro de Transportes ha asegurado que cree haber dado las “aclaraciones suficientes” al juez que le investiga en el Tribunal Supremo, al tiempo que ha negado comisiones irregulares y ha apuntado que se ha comprometido a “entregar documentación”.