Las 3 condenas a Alvise Pérez que persiguen al líder de ‘Se Acabó la Fiesta’

'Se Acabó la Fiesta' ha irrumpido en las elecciones para sorpresa de todos, a pesar de las condenas a Alvise Pérez con las que ya ha lidiado

Alvise Pérez en EFE - Política

El líder de 'Se Acabó la Fiesta' comparece ante la prensa EFE

Tres escaños. En sus primeras Elecciones Europeas, ‘Se Acabó la Fiesta’ ha obtenido tres asombrosos escaños. Un resultado que muy pocos esperaban, teniendo en cuenta que detrás estaba el agitador Luis ‘Alvise’ Pérez. Parece que el tres es el número al que se aferra ahora este personaje tan mediático en los medios no convencionales, pues son tres las condenas a Alvise Pérez que lo persiguen. Una de ellas ya tuvo que pagarla, de las otras dos se libro por resquicios de la Justicia.

Estas tres condenas a Alvise Pérez no serán los únicos litigios del agitador político ultra en su vida. De hecho, la presión mediática y judicial que se cernía sobre él le llevaron a buscar en las Elecciones Europas una vía de escape por medio del aforamiento. No obstante, del pasado nadie puede escapar. Y el pasado más reciente de Luis ‘Alvise’ Pérez lo ha llevado a diferentes juzgados para enfrentarse con personalidades de todo tipo, desde políticos a periodistas. Por ello, tras repasar las rocambolescas propuestas sin programa electoral que presentó en las Europeas, ahora toca poner el foco en sus casos judiciales.

El caso de Alvise Pérez contra Manuela Carmena

El Juzgado de Primera Instancia número 59 de Madrid condenó a Luis ‘Alvise’ Pérez en el caso de Manuela Carmena. ¿El motivo? Publicar en redes sociales una noticia falsa sobre la exalcaldesa de Madrid. En ella, el agitador aseguraba que Manuela Carmena hizo uso de un respirador exclusivo en su propia casa y durante el colapso de la Sanidad que provocó la pandemia.

“¿Sabéis qué exalcaldesa de 76 años ha recibido en su casa un respirador personal de la empresa VitalAire para evitar acudir a un hospital público y hacer cola como el resto de españoles? Os doy una pista: no informará de ello ni La Sexta ni medio alguno de izquierdas?”, aseguró Alvise Pérez en redes sociales, inventándose la noticia del respirador de Manuela Carmena.

La propia Manuela Carmena respondió directamente al agitador mediático. “Alvise, no te conozco y no sé qué motivos tienes para publicar esa calumnia. No estoy enferma y no he recibido ningún respirador. En estos momentos de preocupación y esfuerzo colectivo de nuestro país por superar la pandemia, actitudes así no ayudan. Debería darte vergüenza”.

Alvise Pérez no se amilanó y le dio réplica a la exalcaldesa madrileña: “Yo sí te conozco; por excarcelar etarras en los 90 (¿recuerda liberar a Azcárate, con 4 asesinatos, porque padecía varices esofágicas?). Si lo considera una ‘calumnia’, ruego que me denuncie. Ignoro sus motivos para tergiversarme. Basta de victimismo. Basta de mentiras. Lean bien el tuit aquellos que vienen en masa a este perfil: 1. Carmena no niega la veracidad de la imagen; 2. SÍ lo recibió en su domicilio; 3. Carmena dice ‘no estar enferma’ (yo no afirmé eso) pero no niega haber recibido el pedido de VitalAire. No se dejen engañar”.

La condena de Alvise Pérez por el caso de Manuela Carmena obligó al agitador político a pagar 5.000 euros a la exalcaldesa de la capital española.

La batalla contra Ábalos, entre las condenas a Alvise Pérez

Las 3 condenas a Alvise Pérez que persiguen al líder de Se Acabó la Fiesta

José Luis Ábalos junto a Koldo (EFE)

Un juzgado madrileño condenó a Luis ‘Alvise’ Pérez a indemnizar con 60.000 euros a José Luis Ábalos, exministro socialista que actualmente se encuentra en el ojo del huracán por el caso Koldo. ¿El motivo de la condena? Publicar en redes sociales imágenes de Ábalos sacadas sin su consentimiento en el jardín de la casa del político del PSOE. “Ha sufrido intromisión ilegítima en sus derechos a la intimidad personal y familiar, a la propia imagen”, aseguró la sentencia en primera instancia.

“¿Qué opinarías de la salud mental de un Ministro que se pasa toda la tarde mirando fijamente un par de pájaros enjaulados?”, escribió Alvise Pérez en Twitter al mismo tiempo que publicaba las imágenes. Unas fotografías que, según la magistrada, “no tienen ningún interés ni relevancia pública” y son, por lo tanto, “una intromisión ilegítima en la intimidad del demandante injustificable al estar tomadas en el ámbito estrictamente privado”.

Sin embargo, en un auto fechado el pasado 22 de septiembre de 2023, la Audiencia Provincial de Madrid tomó la decisión de anular esta sentencia al considerar que el juzgado de primera instancia había cometido errores en las notificaciones al demandado. Por ello, resolvió retrotraer las actuaciones al momento anterior a la notificación de la demanda, obligando con ello a celebrar nuevamente el juicio. Un juicio que ahora podría por el aforamiento.

La lucha entre Ana Pastor y Alvise Pérez se remonta a 2020

Otra de las sonadas condenas a Alvise Pérez fue la de su caso con Ana Pastor. El agitador político hostigó en redes sociales a la periodista de Newtral y la Audiencia Provincial de Madrid le condenó por ello a pagar 10.000 euros a Pastor por difundir una fotografía suya mientras cenaba con su marido. “La mafia”, escribió el líder de ‘Se Acabó la Fiesta’. Era la segunda condena por la vía civil dictada contra Alvise a indemnizar a la periodista después de que el agitador insinuara (sin dato alguno) que Newtral cometía irregularidades fiscales y le condenaran a pagar 1.000 euros por ello.

Este último caso comenzó en abril de 2020, cuando Ana Pastor interpuso una demanda contra Pablo Fernández y el líder de ‘Se Acabó la Fiesta’. Solicitó 75.000 euros de indemnización. El Juzgado de Primera Instancia de Madrid admitió a trámite la demanda. Sin embargo, acabó siendo desestimada tras los recursos que interpusieron los demandados.

Como era de esperar, Ana Pastor recurrió en apelación esta sentencia y la Audiencia Provincial de Madrid falló en favor de la periodista. La misma Audiencia obligó a los demandados a retirar los comentarios que vulneraban el derecho al honor de Ana Pastor. También debía pagan los costes derivados del recurso de apelación.

Sin embargo, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de apelación interpuesto por Ana Pastor y condenó a la periodista a pagar dichos costes judiciales.

TAGS DE ESTA NOTICIA