La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) asume su error: la finca de Colombia tenía un coste de menos de mil euros y no de dos millones, como se había informado anteriormente. En el informe patrimonial de José Luis Ábalos le atribuía un terreno en Colombia de 2 millones y medio de dólares, pero el instituto armado se confundió con la moneda
El informe de la UCO al que ha tenido acceso Artículo14 ha rectificado acerca del patrimonio del exministro José Luis Ábalos y su hijo Víctor Ábalos. Así, ha asumido el error en la interpretación en la moneda, que atribuía el valor del inmueble en dólares americanos, en vez de en pesos colombianos.
¡El daño ya está hecho!
La UCO rectifica su propio informe a raíz de este tuit emitido en el día de ayer.
¿Los medios que hoy cubren sus portadas con una información falsa y los que ayer encumbraron esta noticia, van a dedicar el mismo espacio y los mismos programas de… https://t.co/ilyiygBgvD
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) March 20, 2025
El chalet está localizado en el mirador del Carmen, en la localidad de Moralia, a 100km de Cali (Colombia). Así, la Guardia Civil había informado de que “el precio de compraventa fue de $ 2.500.000,00, que convertido a moneda nacional en el momento de la transacción, resultaría ser 2.137.848,37 €“, adquirida a través de la sociedad Hoyos Peláez. En cambio, la cantidad correcta es de 751,23 euros.
Fue este jueves cuando trascendió el informe de esta unidad policial en el que informaba erróneamente al instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, de que el ex ministro de Transportes compró en 2003 un inmueble en Colombia por más de dos millones de euros, como parte del informe patrimonial donde también le señalaba como dueño de propiedades inmobiliarias en Perú, Valencia y Madrid, tres coches y una moto.
La UCO añadía que “en la misma carpeta digital denominada ‘La Marina-Tuluá’, donde se encontraban los documentos descritos anteriormente, se encontraron diversas fotografías” que “se corresponden con una vivienda en fase de construcción”. Las imágenes, que constaban en el informe, reflejan un chalet.
“No tengo nada en Colombia”
Artículo14 se puso en contacto con Ábalos, que aseguró estar “muy cabreado” con la Guardia Civil, después de haber conocido el informe a través de los medios de comunicación. Así, el exministro desmintió “categóricamente” que el chalet de Colombia costara dos millones y medio de dólares y criticó a la UCO “por su poca profesionalidad”. Ahora la UCO ha tenido que desmentir la información mostrada en el informe acerca del patrimonio de Ábalos.
Además, añadió que ya no dispone de ese inmueble y que él lo compró cuando solo era un terreno: “No tengo nada en Colombia. Lo compré en 2003, hace 22 años. Era un terreno en la montaña rústico y lo vendí en 2013. Tengo todos los papeles. Valía dos millones y pico de pesos colombianos, no llegaba a diez mil dólares entonces”, aseguran en declaraciones a este periódico. Además, dice que las fotos que adjunta la UCO no son ni si quiera de la parcela que compró: “Esa es la casa del lote de al lado. Por eso no se fotografía la casa de en frente ni con claridad. La foto me la han cogido de una memoria mía”, explica.
“Yo pasaba mucho tiempo Colombia, tenía una relación con una persona de allí y pensé que acabaría mi vida allí. Pero luego conocí a mi mujer, la vida me llevó por otro sitio… Ahora pienso que ojalá haberme quedado allí”, añadió el exministro.