La propuesta de ley de concordia de VOX no seguirá adelante con su tramitación en la Asamblea de Extremadura después de que haya prosperado la enmienda a la totalidad del PP, con la abstención del PSOE y Unidas por Extremadura.
La devolución de la propuesta, que incluía la derogación de la actual Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura de 2019, que solicitaban los populares, ha salido adelante después de que el propio PP votara en contra de sendas enmiendas a la totalidad de PSOE y Unidas por Extremadura, que se han votado con anterioridad en cumplimiento del orden de debate de las mismas.
El diputado popular Laureano León ha justificado el sentido de su voto alegando que no le gusta la “simplista” y “revisionista” propuesta de VOX, pero tampoco la actual ley socialista, a la que el PP votó en contra, si bien ha asegurado que el gobierno de María Guardiola desarrolla en cumplimiento de la legislación vigente.
“No nos gusta la Ley de Memoria Histórica, igual que no nos gusta la propuesta de VOX, pero la cumplimos“, ha señalado León, por “respeto” a una norma en vigor, e incluso ha replicado a los socialistas que durante el mandato de María Guardiola han ejecutado más de lo que el anterior gobierno socialista hizo en la anterior legislatura.
A pesar de que desde el inicio VOX daba por perdida la votación, calificando como un “ejercicio espiritual” que el resto del parlamento comprendiera “lo infame de la Ley de Memoria Histórica y Democrática”, el diputado Álvaro Sánchez Ocaña-Vara, no ha escatimado en reproches al resto de grupos, principalmente a la “nueva izquierda”, como en varias ocasiones se ha dirigido al PP.
También a su presidenta, María Guardiola, ausente del pleno por motivos personales, a la que incluso ha calificado como “socialista”, y a la que ha recordado que aceptó introducir la derogación de la Ley de memoria histórica en el pacto de gobierno tras las elecciones de 2023.
Asimismo, le ha recriminado que no planteen un texto alternativo ni a la actual ley ni a la propuesta de Vox, y que además argumenten falta de consenso para acordar el texto para derogar la norma vigente cuando tienen “en el cajón” la propuesta de ley desde el pasado mes de mayo.
“La ley de concordia de Vox no va a salir adelante por la pinza del Partido Popular y del Partido Socialista”, vaticinaba el propio Sánchez Ocaña-Vara tras escuchar sus respectivas exposiciones.