La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha procesado al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, entre otros, por la presunta adjudicación irregular de una plaza en la Diputación de Badajoz. De esta forma, la jueza pone fin a las pesquisas sobre esta contratación y da el primer paso para enviarle a juicio oral por prevaricación y tráfico de influencias.
En un auto de 70 páginas dictado este lunes, 28 de abril, al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza Beatriz Biedma establece que sigan las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado contra los investigados David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y Luis Carrero, entre otros cargos de la Diputación de Badajoz.
Establece la instructora además que se dé traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas en este caso para que “en el plazo común de 10 días soliciten la apertura de juicio oral, formulando escrito de acusación o sobreseimiento de la causa, o excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias”.+
“Indicios suficientes”
En su auto, la jueza señala que de la valoración conjunta de las diligencias de investigación se derivan “indicios suficientes” de la comisión por parte de los investigación de una serie de hechos punibles, entre los que cita que con fecha anterior al 11 de octubre de 2016, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, junto con otros responsables de la institución, “decidieron la creación” de la plaza de coordinador de conservatorios, “con el objetivo de que fuera ocupado por David Sánchez Pérez-Castejón”, que “en ese momento carecía de trabajo estable”.
Señala la jueza que el trabajo del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz “ni se ha prestado de forma habitual en Badajoz”, “ni ha consistido en las funciones que se hicieron constar en la memoria de la creación de su puesto” para justificar su creación.
Posteriormente, el puesto de trabajo de David Sánchez se modifica al de jefe de la Oficina de Artes Escénicas, una modificación que “ni el propio David Sánchez, además de otros testigos e investigados, supo explicar en su primera declaración con claridad, pese a ser jefe de dicha oficina”, señala Beatriz Biedma en su auto.
También considera la jueza que la creación del puesto que actualmente ocupa el exasesor de Moncloa Luis Carrero, de jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la Diputación de Badajoz, “tuvo como origen la voluntad de David Sánchez, quien aprovechó su influencia en la Diputación” y su relación con algunos de sus responsables, “con tal finalidad”.
En ese sentido, la jueza destaca la “íntima relación” existente entre David Sánchez y Luis Carrero, y explica que este puesto fue cubierto mediante comisión de servicios, ya que era “la fórmula más rápida para la incorporación del señor Carrero”, y apuntado que a pesar de su naturaleza provisional, “actualmente no consta que se haya convocado el concurso de méritos previsto como provisión de dicho puesto”.
“Se había creado para él”
En su auto, la jueza considera que David Sánchez tenía “conocimiento previo de que el puesto de coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había creado para él”, por lo que “se presentó a la convocatoria e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento”, del que fue “el principal beneficiario”.
Además, señala que Sánchez “habría utilizado influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio”, en primer lugar, al “conseguir que se adaptaran las condiciones de su puesto a sus referencias personales, como el no tener que acudir diariamente a un despacho”, y en segundo lugar, al “conseguir que la persona que extraoficialmente ya le ayudaba activamente en el proyecto Ópera Joven, fuera contratada por la Diputación”, en alusión al exasesor de Moncloa.
“Inverosímil que Gallardo no supiera nada”
La instructora considera “inverosímil” que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que ostenta la competencia para el nombramiento y cese del personal de alta dirección, que “conociéndose de forma generalizada” que el puesto “estaba destinado a ser adjudicado al señor Sánchez, no supiera dicha circunstancia y no participara activamente en los hechos”.
Apunta la jueza que del examen de los correos de David Sánchez “se deriva que tenían una relación estrecha y que incluso hablaban los fines de semana”.
Del exasesor de Moncloa Luis Carrero, la jueza considera en su auto que “habría utilizado la influencia derivada de su amistad íntima con el señor Sánchez, para conseguir la creación y posterior acceso al puesto de jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas”.