La Generalitat Valenciana exige explicaciones a la CHJ por la ausencia de un sistema de alerta temprana

La CHJ ha anunciado la licitación de un SAT tras el desastre, con un presupuesto de 22,5 millones de euros, pero la Generalitat insiste en que esta acción llega demasiado tarde

Uno de los puentes que cruza el Barranco del Poyo de la localidad valenciana de Paiporta. EFE

La Generalitat Valenciana ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) explicaciones “claras y detalladas” sobre la falta de un sistema de alerta temprana (SAT) para minimizar riesgos e impactos de las inundaciones, como las ocurridas el pasado 29 de octubre durante la DANA. Según fuentes autonómicas, la implementación de este sistema, considerado clave para anticipar y mitigar desastres naturales, podría haber reducido significativamente los daños sufridos en diversas comarcas valencianas.

Las críticas apuntan directamente a la dirección técnica de la CHJ por no haber iniciado siquiera los trámites para la instalación del SAT en la cuenca del Júcar, a pesar de que el Ministerio de Transición Ecológica reconoce su importancia para salvar vidas. Durante una comparecencia reciente en el Congreso de los Diputados, la entonces ministra Teresa Ribera admitió que la ausencia de un SAT agravó las consecuencias de las inundaciones. Además, la CHJ había destacado previamente la utilidad de este tipo de sistemas en reuniones con representantes municipales, según las mismas fuentes.

En este contexto, la Generalitat cuestiona la demora en la adopción de medidas preventivas. Estas mismas fuentes reiteran que cabe recordar que no ha sido hasta después de la Dana, “cuando la CHJ ha licitado por fin la contratación y puesta en marcha de este tipo de sistema de alerta temprana por nada más y nada menos que 22,5 millones de euros. ¿Por qué no lo hicieron antes?”. Además, se recalca que otras confederaciones hidrográficas, como la del Ebro, ya disponen de sistemas similares desde hace tiempo.

Las críticas también se extienden a los recursos empleados por la CHJ durante la emergencia. La administración autonómica exige transparencia total sobre los medios técnicos y humanos disponibles el día del desastre, incluyendo herramientas para el seguimiento de caudales y prevención de desbordamientos. Asimismo, se subraya que el comité permanente de seguridad de la CHJ no se constituyó durante el 29 de octubre, un hecho que, según las fuentes, refleja la falta de preparación ante situaciones de emergencia.

Ante esta situación, la Generalitat plantea la realización de una auditoría exhaustiva de los recursos técnicos y humanos de la CHJ. Según sus representantes, resulta evidente una preocupante falta de actualización y dotación adecuada en los sistemas de la confederación, lo que agrava los riesgos en futuras emergencias. “Si el SAT minimiza riesgos ante las inundaciones, si salva vidas y es muy útil, ¿por qué la CHJ no tenía instalado este sistema? Eso es lo que tienen que explicar de forma inmediata a los ciudadanos los responsables de la CHJ”, explican desde la Generalitat.

TAGS DE ESTA NOTICIA