La Fiscalía pide retirar el pasaporte a Ábalos

Niega una vez más el cobro de comisiones y asegura que Aldama no le pagó ni le benefició con ningún piso

El exministro José Luis Ábalos tras salir del Tribunal Supremo Efe

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha abandonado el Tribunal Supremo después de ratificar la declaración anterior que hizo ante el juez el pasado mes de diciembre. Ha negado el cobro de comisiones por adjudicaciones públicas y, de nuevo, ha desmentido que la trama del denominado caso Koldo — que gira en torno al presunto cobro de mordidas en contratos de mascarillas en pandemia— le pagara o le beneficiara con algún piso.

Cabe recordar que el presunto comisionista Víctor de Aldama aseguró en sede judicial que el chalé de la Alcaidesa (Cádiz) que disfrutó la familia del exministro lo pagó la trama. Si bien, Ábalos lo niega y en la batería de documentos presentados ante el Tribunal Supremo adjuntó, según afirma, las transferencias bancarias que realizó a la empresa de la esfera de la trama al que le alquilaba el chalé. Ante el juez ha sostenido que solo dispone de un piso en Valencia y de un local que está justo debajo de su casa que usa como almacén.

Durante la investigación judicial que se está llevando a cabo también está bajo la lupa el contrato de alquiler con opción a compra del piso del Paseo de la Castellana que, según Aldama, sirvió como garantía para que Ábalos cobrara las mordidas. Sin embargo, el exministro asegura que ese contrato “nunca se materializó porque había un inquilino”. “Lo apalabré con Aldama. Yo quería alquilar con opción a compra. Pero fue un acto nulo”, aseguró en su momento a Artículo14.

Ábalos salió de la sede del Tribunal Supremo sin realizar ninguna declaración a los medios. Durante sus explicaciones en el Supremo, respondió al juez y al abogado, y aprovechó para lamentar las filtraciones que se están produciendo. La Fiscalía Anticorrupción no realizó preguntas, pero pidió como medida cautelar la retirada de pasaporte y le obligue a comparecer cada 15 días en sede judicial. El instructor del ‘caso Koldo’ en el Supremo, Leopoldo Puente, aún no ha decidido si adoptará o no las medidas cautelares solicitadas.

Su terreno en Perú

El exministro también negó estancias con “señoritas” en pisos alquilados por el presunto conseguidor de la trama y explicó por qué tiene un terreno a su nombre en Perú. Según dijo, se trata de un asunto circunstancial porque la fundación para el desarrollo a la que estaba destinado no podía registrarlo porque no tenía personalidad jurídica.

El juez también le preguntó por el chalet en la madrileña calle Oquendo que De Aldama afirma que alquiló para la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su delegación. Ábalos también se desmarcó de este inmueble, asegurando que nunca estuvo.

El instructor ha querido saber igualmente quién fue al aeropuerto de Barajas la madrugada del 20 de enero de 2020, cuando el avión de la dirigente caribeña aterrizó para despegar horas después por las sanciones europeas. El ex ‘número tres’ del PSOE ha confirmado que subió al aparato pero no reveló con quién. Tuvo que bajar por problemas de logística, añadió.

TAGS DE ESTA NOTICIA