Koldo García prepara una denuncia contra la UCO por el registro de su casa

Su estrategia se basará en ir respondiendo "con pruebas" todo lo que saque la Guardia Civil de forma "descontextualizada"

Koldo García, tras declarar este martes al Tribunal Supremo. EFE/ Rodrigo Jiménez

El teléfono de Koldo García Izaguirre está en manos de la Guardia Civil desde febrero. En estos últimos meses, hemos ido conociendo parte del contenido de su móvil que apunta a los tejemanejes del ex asesor de José Luis Ábalos con el conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, y con altos cargos del Gobierno y de las administraciones públicas como Ángel Victor Torres, actual ministro de Política Territorial; Carlos Moreno, jefe de Gabinete de María Jesús Montero; y con la actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Conversaciones que evidencian que Koldo García era el enlace de Aldama con las administraciones públicas. Según concluyó la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil: “Las adjudicaciones de contratos públicos a empresas que eran controladas por Aldama motivaron que Koldo tuviera que ejercer una actuación directa con las más altas instancias de los gobiernos autonómicos de Baleares Canarias o La Rioja que fueron adjudicatarios de otros contratos vinculados a material sanitario”.

Un informe que recoge conversaciones entre Koldo García y Aldama que evidencian esta relación, en la que Koldo trasmitiría a Aldama órdenes directas de Ábalos“Lo que sea me dice José (Ábalos) pero que estén las mascarillas”. En totalAldama consiguió contratos públicos con los que ganó más de seis millones de euros. La UCO también reporta en su informe notas del móvil de Aldama en la que anotaba los presuntos pagos en efectivo que realizaba a Koldo bajo el pseudónimo de ‘Grandu’.

Koldo García es consciente de que en ese dispositivo móvil hay mucho más. Por ello, en  estas semanas “está dejando todo atado” para lo que pueda venir en un proceso que calcula podrá extenderse durante los próximos siete años. Koldo no puede saber las evidencias incriminatorias que va a presentar la UCO ante el juez, pero se las puede imaginar. Por ello, según fuentes de su entorno, prepara una batería de pruebas para desmentir “todo aquello que pueda sacar la UCO de forma descontextualizada”. Su objetivo último sería “desprestigiar a la UCO” y las fuentes de su entorno aseguran que tiene “todo estructurado”.

Su estrategia a partir de ahora consistirá en que “cada vez que saquen un informe, el abogado de Koldo sacará un recurso con pruebas”, señalan las fuentes consultadas que, a su vez, se preguntan absolutamente convencidas de su inocencia: “¿En qué lugar quedará el cuerpo cuando salga absuelto?”.

Koldo era consciente que lo estaban investigando seis meses antes de que los agentes entraran en su casa a punta de pistola por eso fue recabando información de su móvil como manera de prevención. Ahora podrá usarla en su estrategia de defensa: “Lo que está buscando es que la UCO cometa errores para poder rectificarlos”, aseguran las fuentes que son conscientes que la Guardia Civil desvelará conversaciones que a su juicio “son fáciles de sacar de contexto”.  Por ejemplo, creen que querrán incriminarlo por la intermediación con algunas compañías: “Ellos pueden interpretar que ayudó a 78 empresas. La pregunta es ¿cobraba por ello? No”, aseguran las fuentes del entorno del ex asesor, que aseguran que “Koldo está convencido que no hay delito en nada de lo que hizo”.

Denuncia contra la UCO

Por otro lado, los abogados de Koldo García preparan una denuncia contra la UCO por la entrada en el domicilio de los agentes. Presentarán el documento en los próximos días y primero lo enviarán al Defensor del Pueblo. La Guardia Civil irrumpió en la casa del ex asesor a las 08.02 horas de la mañana del 20 de febrero de 2024 a punta de pistola y al grito de “al suelo, Guardia Civil”. En los primeros instantes se encontraron frente a frente con la pareja del investigado quien rápidamente levantó los brazos, se tumbó en el suelo y avisa a los agentes de que la hija de Koldo García de apenas dos años estaba en el domicilio. Mientras los agentes realizaron el registro se oían los sollozos de la niña que parecía asustada.

En declaraciones a este periódico, Koldo García mostró su decepción con el trato recibido por la Guardia Civil. Un cuerpo con el que colaboró desde los años 90 en la lucha antiterrorista de ETA. Aseguró que él mismo empezó a notar que le estaban investigando. “Uno cuando lleva tantos años trabajando con agentes adquiere hábitos y sabe cuándo le persiguen”. Se lo dijo a la UC2, la unidad de Antiterrorismo,  para la que seguía colaborando y se prestó siempre a colaborar: “Les di las llaves de mi casa”, asegura. Les solicitó -según el relato que hace a Artículo14- que no entraran cuando estuviera la niña y que no lo hicieran a punta de pistola, pero sus peticiones no fueron aceptadas.

De ahí su malestar, añadió, cuando entraron a punta de pistola veintidós agentes de la benemérita: “A mí ya me han apuntado con arma, pero que lo hagan delante de mi mujer y mi hija…”. Y se preguntaba rememorando los años de lucha antiterrorista: “¿Por qué me tiran al suelo cuando lo único que he hecho es salvarles la vida?”. Por todo ello, la denuncia que presentará en los próximos días contra los agentes será el primer paso en ese ejercicio de intentar responder a lo que para él ha sido un trato inmerecido de los agentes.

TAGS DE ESTA NOTICIA