Junts enmendará la totalidad de la ley del PSOE que limita el acoso judicial porque es “cortísima”

"El PSOE debe decidir si quiere acabar con el cuervo que está instaladísimo en las instituciones del Estado español, o si se quiere quedar en la estética como hasta ahora", dice Miriam Nogueras

La diputada de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras i Camero, sale de la tribuna tras intervenir durante el pleno del Congreso de los Diputados celebrado este miércoles
La diputada de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras i Camero, sale de la tribuna tras intervenir durante el pleno del Congreso de los Diputados celebrado este miércoles. Efe

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado este viernes que su grupo presentará una enmienda a la totalidad con texto alternativo a la propuesta legislativa del PSOE para garantizar la protección frente al acoso de acciones judiciales abusivas porque considera que se queda “cortísima”.

Ha dicho que tienen clarísimo que deben hacerlo porque la propuesta no tiene el alcance que cree que debe tener: “La propuesta que presenta el PSOE se queda muy corta, cortísima“, ha dicho en declaraciones difundidas por Junts.

“El PSOE debe decidir si quiere tirar las paredes maestras o no, si quiere acabar con el cuervo que está instaladísimo en las instituciones del Estado español, o si se quiere quedar en la estética como hasta ahora”, ha añadido.

Para Podemos, insuficiente

Podemos también ha criticado esta proposición de ley debido a su “falta de ambición” para combatir el lawfare. “No servirá para remediar el error de haber entregado al PP y a los sectores más reaccionarios de la judicatura el control del Consejo General del Poder Judicial”, ha apuntado la formación morada, que además alerta de algunos posibles efectos adversos del texto planteado por los socialistas.

Así, la formación morada ha avisado por ejemplo que la posibilidad de “excluir” a las administraciones públicas de la acusación popular puede “poner en peligro” su personación en casos de violencia machista, como recoge la ley.

Además, considera que para acabar con las filtraciones “debería delimitarse el poder de los jueces en la fase de instrucción” y ve necesario “estudiar inspecciones y sanciones a los operadores judiciales que incurran en ellas”.

Podemos ha avisado asimismo que el artículo relativo a la inadmisión de querellas basadas en meros recortes de prensa es completamente “ineficaz”, ya que la medida propuesta por el PSOE es meramente “cosmética” y sigue dejando un amplio margen de interpretación a los jueces.