CERCO AL FISCAL GENERAL

García Ortiz, el presunto filtrador que denuncia filtraciones

Portazo del juez Hurtado que no acepta el recurso del Fiscal General del Estado sobre las filtraciones ni sus acusaciones de “un complot mediático”

Nuevo varapalo a Álvaro García Ortiz en la causa que lo investiga por un presunto delito de revelación de secretos. El magistrado Ángel Hurtado tumbó este lunes el último recurso presentado por su defensa, la Abogacía del Estado, pidiendo que se tomaran medidas para evitar las filtraciones a medios de comunicación que se suceden en este caso -al igual que en todos los procesos penales mediáticos que se tratan estos días-.

El escrito era una paradoja en sí misma. A García Ortiz se le investiga por, presuntamente, filtrar un correo con datos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y, ahora, es el propio García Ortiz quien se lamenta de las filtraciones en el marco de esa investigación.

En el escrito, al que ha tenido acceso Artículo14, el fiscal general se quejaba de la vulneración de sus derechos, que suponían las filtraciones de las resoluciones judiciales y los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Además, hacía referencia a un “complot mediático” mediante el cual se está dirigiendo a la opinión pública a que piense que el fiscal general es un delincuente: “Esta publicidad está realizándose de manera parcial y sesgada (…) Va más allá del legítimo ejercicio de la libertad de expresión e información (…) de tal manera que el público se forme la convicción de que la sentencia no pueda ser otra que la de la condena”, rezaba el documento presentado por la Abogacía del Estado. Adjuntaba en el escrito para sustentar su tesis noticias difundidas sobre el caso de algunos medios de comunicación. E incluso llegaba a afirmar que esta “conspiración” estaba siendo el caldo de cultivo para un juicio paralelo que conducía a un “menoscabo en la apariencia de imparcialidad del juez instructor”.

Pero el magistrado Hurtado rechaza de plano tal tesis. Por un lado, en el auto de este lunes considera que durante la instrucción ha intentado limitar esas filtraciones obligando a las partes a dejar fuera de la sala de las declaraciones el teléfono móvil o no permitiendo subir a la plataforma telemática los videos de las declaraciones. Por tanto, no acepta  la petición de la defensa del fiscal general de abrir una pieza separada.

Asimismo, deja claro que ese complot mediático al que hace referencia la defensa de García Ortiz no interfiere en la causa y que no entra dentro de sus competencias poner límites a lo que se diga en la prensa en pro de los derechos fundamentales: “Según el medio o el ámbito en que se hable de este procedimiento, se viertan unas u otras opiniones, es algo a lo que este Instructor, por respeto al derecho constitucional a la libertad de expresión, no ha de poner coto”, reza el auto.

Por último, sobre ese “juicio paralelo” concluye el magistrado que “nada hay que temer, porque, por ser paralelo, ninguna incidencia ha de tener en el proceso, cuando se resuelve en función del material que obra incorporado a él”.

Además, la Abogacía del Estado daba por sentado que las acusaciones son las filtradoras de la información del caso. Algo que Hurtado vuelve a rechazar tajantemente e incluso con ápices de sarcasmo: “No se alcanza a entender por qué se pone la atención tan solo en las acusaciones particular y populares (…) sin dar más explicación que la aparición de determinada información en determinados medios (…) y no hay el menor apunte en dato objetivo para una concreta atribución a persona alguna”.

Acusaciones populares

Otra de las quejas de García Ortiz fue que las acusaciones populares representadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, la APIF, el Sindicato Colectivo de Funcionarios Manos Limpias y la Fundación Foro Libertad y Alternativa realizaban “un abuso en el ejercicio de su derecho como acusación” y por eso pedía que se agruparan y se unificaran en una. Petición que también desestimó el magistrado porque considera que las cuatro acusaciones defienden intereses diferentes.

Si bien, en otro auto dictado este lunes, Hurtado rechazó la personación como acusación popular de la asociación HazteOír por considerar similares sus intereses a los de la acusación de Manos Limpias y la Fundación Foro Libertad y Alternativa. Por tanto, consideró que sumar una nueva acusación podría mermar su agilidad. Un fallo que la asociación ya ha anunciado que recurrirá.