El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, viajará este miércoles a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con la que conversará sobre la necesidad de abordar una respuesta “firme pero medida” a los aranceles que plantea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según ha informado el partido.
Feijóo viaja a la capital belga dos días después de que el PP haya presentado un paquete de medidas para afrontar la crisis arancelaria y que remitió este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez con el objetivo de que al menos algunas de esas medidas fueran incorporadas en el real decreto que este martes ha aprobado el Consejo de Ministros.
Con ese real decreto aprobado por el Gobierno se activan los primeros 7.720 millones de euros del plan español anunciado por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para proteger la economía del posible impacto de los aranceles de la administración norteamericana. Por el momento, el PP ha calificado de “insuficiente” ese decreto y se ha quejado de que no se hayan tenido en cuenta sus propuestas.
“Contundencia e inteligencia”
En este contexto, el jefe de la oposición se desplazará este miércoles a Bruselas, según ha adelantado Vozpópuli, para “mantener contactos al más alto nivel con miembros del Gobierno comunitario para afrontar los dos desafíos más importantes que tiene ante sí la Unión Europea: la nueva política comercial de Estados Unidos y el incremento de la inversión en defensa en Europa”, reza el comunicado enviado por el PP.
En su agenda figuran reuniones con Von der Leyen y con el comisario de Defensa, Andrius Kubilius. También tendrá un encuentro con el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, con el que se prevé que trate el congreso del PP europeo que se celebrará en Valencia los días 29 y 30 de abril, entre otros asuntos.
En un comunicado, el PP ha señalado que Feijóo trasladará a Von der Leyen el apoyo del Partido Popular en el diseño de “una respuesta firme pero medida en la batalla comercial iniciada por Estados Unidos”. “Una batalla que en España perjudica a empresas y trabajadores”, han señalado.
Por eso, el PP ha recalcado que apuestan por afrontar “el conflicto combinando contundencia e inteligencia”, algo que, a su entender, diferencia la postura del Partido Popular de la que plantean tanto Sánchez y sus socios como Vox.
Así, ha criticado que los socios de Sánchez apuesten por “la agresión verbal al Gobierno de Estados Unidos como mejor solución” y otros “amparen y defiendan los planteamientos de la Administración norteamericana aunque estos sean lesivos para los intereses de nuestro país”, en alusión al partido de Santiago Abascal. “Ni con Sánchez ni con Trump. Con los españoles”, ha resaltado el PP.