LA ESTRATEGIA DEL PP

Feijóo logra que sus barones aparquen sus reclamaciones y voten unidos contra el plan Montero

Génova coordina la respuesta de las comunidades del PP en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. “No vamos a caer en la trampa”, avanzan las fuentes consultadas

Alberto Núñez Feijóo logra convencer a sus barones. Al menos, de cara a la decisiva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles. Las comunidades del PP no tienen una posición unánime con respecto a la quita de deuda, pero votarán en bloque que “no” a la propuesta de María Jesús Montero. Así lo corroboran a Artículo14 fuentes de la dirección nacional, que han coordinado la posición común de los representantes populares a esa decisiva cita.

La condonación de la deuda a Cataluña era uno de los compromisos entre socialistas y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. Se llegó al acuerdo en noviembre de 2023, con ERC al frente de la presidencia de la Generalitat, y con Génova acusando al Gobierno de “ceder ante los independentistas”. La medida, extendida al resto de comunidades autónomas, genera debate entre los barones populares. Si bien, aunque a futuro esperan poder plantear sus demandas particulares al Ejecutivo, confirman que el miércoles habrá cierre de filas.

Tal y como adelantó Artículo14, la línea roja de Génova es la quita de la deuda. “Los españoles no tienen opción de que le condonen el IVA o el IRPF”, aseguran desde la dirección. “No tendría sentido que los políticos nos perdonáramos dinero entre los políticos”, explican. Y de ahí que Génova siempre haya pedido a los suyos “no caer en la trampa” de Hacienda. “Sí a la reestructuración, no a la condonación”, subrayan las citadas fuentes.

“Estamos en contra de la desigualdad, de que se premie la mala gestión y de los privilegios. Es la compra del presidente del Gobierno a los independentistas, con pago en efectivo del dinero de todos los españoles”, afirmó en rueda de prensa Feijóo en la sede nacional del PP, avanzando que el voto será negativo. “Los independentistas piden y los españoles pagamos y eso no había pasado nunca en la historia democrática de nuestro país”, destacó.

Todas las declaraciones públicas de cargos del PP fueron para censurar el trato de favor a los independentistas. La más contundente fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Es un trágala inasumible e inaceptable”, resumió. “Votaremos que no”, enfatizó el andaluz Juan Manuel Moreno, otro de los barones de referencia. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, calificó de “oportunidad perdida” el Consejo de Política Fiscal y Financiera al no abordar “un nuevo modelo de financiación”.

En privado, las críticas también se multiplicaron, tanto por las formas como por el fondo. “Tenemos un modelo que no responde a las necesidades reales de las comunidades”, en palabras de un presidente autonómico, en conversación con este periódico. “Estamos totalmente en contra de la condonación, las deudas no se evaporan”, sentenció otro barón.

Si bien, algunas comunidades como la Comunidad Valenciana sí que admiten que su situación es especialmente asfixiante. Uno de los presidentes autonómicos pide al Gobierno central un fondo de nivelación que compense su infrafinanciación. A las claras, otro de ellos confiesa que la condonación de la deuda sería “un balón de oxígeno”, aunque cerrará filas en contra de la medida.