“El Gobierno sabe que los españoles tienen a su disposición al PP desde todas sus responsabilidades nacionales, autonómicas y locales”. A Alberto Núñez Feijóo le pilló el gran apagón en Valencia, a horas de inaugurar el congreso del Partido Popular europeo, que en teoría se mantiene. El jefe de la oposición mantuvo reuniones con su equipo directo y conversó con presidentes autonómicos y alcaldes.
En paralelo, Félix Bolaños, el hombre fuerte de Pedro Sánchez en Moncloa, telefoneó a Miguel Tellado, el portavoz del Grupo Parlamentario. Así lo confirmaron las fuentes consultadas por Artículo14. Una conversación “informativa”, también al resto de portavoces parlamentarios, que se mantendrá en las próximas horas, según fuentes del Ejecutivo.
Además de tender la mano al Ejecutivo, el líder del PP marcó las prioridades que, a su juicio, debe atender el Gobierno para intentar paliar los efectos del apagón. Cree que el Ejecutivo debería desplegar al Ejército esta para dar “seguridad” en las calles y también volcarse en “ayudar a la gente en peligro”.
“Para todo lo demás, habrá tiempo”, dijo el presidente popular en una comparecencia este lunes por la noche desde Valencia, en la que también ha reclamado al Gobierno que facilite “información clara y constante” a los ciudadanos. “Es muy importante que al apagón eléctrico no se sume un apagón informativo del Gobierno”, destacó.
El congreso del PPE, en el aire
A última hora de la noche del lunes, la incertidumbre era total entre los populares. El apagón eléctrico, que también afectó a la red ferroviaria, ha puesto en jaque la celebración del congreso del Partido Popular Europeo (PPE), que hasta ahora, mantiene su fecha de inicio en Valencia.
Sin embargo, muchos de los participantes o periodistas que acudían a cubrir la convocatoria se vieron atrapados en trenes o tuvieron que cancelar sus desplazamientos, y desde la organización admiten que no se descarta una suspensión de última hora.
“Lo más razonable es cancelar o al menos limitar al máximo posible el congreso”, en palabras de un presidente autonómico.
Según fuentes de Génova, en caso de que se pueda celebrar, el acto inaugural contaría con la participación de Feijóo, de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Después se desarrollaría una primera jornada de foros y encuentros, en la que Feijóo tiene previsto reunirse con los voluntarios del evento, participar en debates organizados por la Fundación Reformismo21 e intervenir en la cena de bienvenida a las delegaciones europeas.