LA ESTRATEGIA DEL PP

Feijóo traslada a Von der Leyen y otros líderes del PPE que Sánchez no tiene el control de su Gobierno

En Bruselas comparten “la preocupación” por la falta de unidad política en España, según fuentes del PP

El presidente del PP español, Alberto Núñez Feijóo (c) conversa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (i) antes del Consejo Europeo en Bruselas este jueves. EFE/Partido Popular / Tarek

Para Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cuenta hoy con el aval del Congreso ni de su propio Ejecutivo para cumplir con los compromisos de la UE en materia de rearme. Así lo trasladó en Bruselas a sus homólogos del PP europeo, entre ellos varios cancilleres en activo, justo antes de que se celebrase uno de los Consejos más importantes de los últimos años, con la vista puesta en la política de defensa.

“En las condiciones en las que está el Gobierno, es imposible abordar este tema”, denuncian desde el equipo de Feijóo, que desvelan que no ha habido más contactos desde la breve cita en Moncloa. Una realidad que trasladó en su encuentro con los líderes europeos conservadores, según las distintas fuentes consultadas por este periódico.

Precisamente, mientras Sánchez aterrizaba en Bruselas para participar en el Consejo, su propio Gobierno evidenciaba una fractura total en materia de defensa en el Congreso de los Diputados. También sus habituales socios parlamentarios dejaban ver sus diferencias con el discurso público del presidente.

Y precisamente sobre esta fractura insistió Feijóo a sus homólogos, entre los que se encontraba la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. “Feijóo les ha alertado sobre la absoluta ruptura del Gobierno en Defensa”, trasladan fuentes conocedores de la reunión, que reconocen a Artículo14 que en Bruselas “comparten el malestar” por la falta de unidad en temas clave como el rearme o la seguridad.

En su intento por consolidarse como el principal referente del centro-derecha en España, Feijóo aprovechó la crisis del Gobierno para desgastar a Sánchez también en Bruselas. “Con un Gobierno que se fractura una semana sí y otra también, es inviable pretender que nos tomen por serios en Europa”, lamentan desde la dirección popular. “Sánchez viene sin plan en un momento trascendental geopolíticamente”, añadió.

También el propio Feijóo, al término de la reunión, insistió en la necesidad de que España tenga una postura consensuada en esta materia. “A día de hoy, España tiene un presidente que acude al Consejo Europeo sin el respaldo de su Gobierno en el momento más trascendente de la legislatura española”, denunció.

“Desprecio al Parlamento”

El no consultar a las Cortes sobre este tipo de temas fue otro de los puntos débiles del Gobierno que trasladó Feijóo a sus colegas. Desde el PP denuncian el “desprecio al Parlamento” que, aseguran, ha vuelto a demostrar el Ejecutivo al rechazar la propuesta del principal partido de la oposición, también votada este jueves.

“Entre otras cosas, pedía someter a la autorización del Congreso cualquier decisión del Ejecutivo sobre la guerra de Ucrania y la OTAN”, recuerdan desde la dirección nacional del PP. “Ha cogido el gusto a gobernar de espaldas al legislativo”, sentencian.

Desde Génova consideran que la ruptura interna en el Gobierno no solo afecta a la imagen de España, sino que compromete la capacidad del país para asumir compromisos de largo recorrido en política internacional. “Así no se puede diseñar un plan con tantos retos”, resumen las fuentes consultadas.