LA ESTRATEGIA DEL PP

Ester Muñoz ejerce de facto como portavoz de Génova

Con Sémper enfermo, la vicesecretaria popular protagoniza de nuevo una comparecencia en Génova. Su presencia en medios de comunicación es cada día mayor

Esther Muñoz.
KiloyCuarto

Ester Muñoz ya ejerce de facto como portavoz de Alberto Núñez Feijóo. Su protagonismo no ha pasado desapercibido de puertas para adentro aunque en su entorno le restan importancia. Este lunes, fue la encargada de comparecer al término del comité de dirección para fijar la posición del PP y responder a las preguntas de los periodistas. Borja Sémper estaba “enfermo” aunque no es la primera vez que Muñoz baja a la sala de prensa de Génova. Y todo en un momento de plena efervescencia interna, con los ojos puestos en una posible reestructuración en el equipo del líder gallego.

La diputada leonesa, de 39 años, lleva meses sumando galones en el partido. A su labor como vicesecretaria de Sanidad y Educación, se suma un rol cada vez más mediático. “Es una apuesta segura”, deslizan las fuentes consultadas en Génova. Ha contestado a las preguntas de Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo de La Sexta o de Susana Grisso en Espejo Público, de Antena 3.

Un ascenso, explican las distintas fuentes consultadas por este periódico, que “no es casualidad”. “Comunica bien y es contundente”, insisten. Dos cualidades que en Génova consideran clave para conectar con el votante joven y responder “con agilidad” ante las polémicas que rodean al Gobierno. En este sentido, ponen de relieve sus réplicas a Oscar Puente, el titular de la cartera de Transportes.

Para algunos cargos populares, su forma de hablar recuerda a la del portavoz parlamentario, Miguel Tellado, con quien comparte perfil combativo, pero con una imagen mucho más fresca. Precisamente, Feijóo le ha encomendado junto a Tellado mantener una línea de interlocución con Vox, la formación de Santiago Abascal.

El protagonismo de Muñoz se produce justo en un momento de posibles reajustes internos en el PP. Tal y como adelantó Artículo14, la elección de Dolors Montserrat como nueva secretaria general del Partido Popular Europeo ha obligado a mover fichas: Esteban González Pons será el nuevo jefe de la delegación popular en Bruselas, lo que dejaría en el aire su actual cargo como vicesecretario de Institucional. Aunque Génova guarda silencio, las quinielas están servidas. “No son compatibles ambos cargos, aunque los estatutos no digan nada al respecto”, sostienen desde el PP. De hecho, este cambio es visto por barones populares como una buena oportunidad para que Feijóo refuerce su equipo dando entrada a nuevos perfiles.

Será en el congreso del PP europeo donde Montserrat será oficialmente nombrada número dos del partido europeo. Un cónclave cuya celebración los próximos 28 y 29 de este mes en Valencia no corre peligro pese al fallecimiento del Papa, según las fuentes consultadas. Al menos, a priori, puesto que su funeral está previsto para antes de que concluya esta semana.

Pocos detalles de la cita se conocen oficialmente sobre el congreso pese a que se celebrará en menos de una semana. La más clara fue Susana Camarero, la número dos del Ejecutivo valenciano, en un acto reciente organizando por este periódico. Entonces dio por seguro que Carlos Mazón participará en el cónclave y que posará con Feijóo ante los medios de comunicación. “Normalidad”, vino a proclamar.

En su comparecencia, Muñoz no entró en cuestiones orgánicas y se centró en respaldar al presidente Valenciano, y defendió que Mazón “ha dado explicaciones” sobre la gestión de la DANA y está “volcando en la reconstrucción” de Valencia.

En cambio, no dudó en cargar contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé: “Yo la recuerdo diciendo que se esperó a Mazón para mandar un mensaje y luego ha dicho que no, en sede judicial, donde no podía mentir. La recuerdo diciendo que claro que había información de Confederación y ante la juez dijo que la Confederación no avisó de nada del barranco del Poyo y del desbordamiento. Yo creo que Pilar Bernabé tiene que dar muchas explicaciones también de por qué no tiene dos carreras y lleva trece años diciendo que tiene dos carreras”, afirmó.

“Semana fantástica” en el Senado

Además, tampoco dejó pasar la ocasión de cargar contra el Gobierno por la presunta corrupción que le rodea. La diputada lamentó que la legislatura “deambule entre la corrupción política, económica y la degradación moral” y criticó el “legado” de Pedro Sánchez, “un presidente que solo tiene ojos para Ábalos, Otegi o Puigdemont, porque son ellos quienes marcan el rumbo”.

En el PP miran al Senado esta semana. Este martes, María Jesús Montero responderá en la sesión de control a preguntas sobre la presunta corrupción del entorno de Sánchez, el miércoles comparece el hermano de Koldo García en la comisión de investigación y el jueves lo hará el propio ministro de Transportes, Óscar Puente. “Semana fantástica”, ironizan fuentes populares en la Cámara Alta.