El ultra Alvise da la campanada con tres eurodiputados

La formación se convierte en la sexta fuerza de España empatando con Sumar

La ola ultra que recorre Europa no tiene la misma fuerza en España que en varios países de nuestro entorno, pero las sacudidas aquí son innegables. A la consolidación de Vox, que se mueve por encima del 10% del voto sin dificultades, se añade ahora otro fenómeno extremista y populista que irrumpe con una nada desdeñable representación. Se trata de la agrupación de Alvise Pérez que ha concurrido a estas europeas bajo la marca “Se acabó la fiesta” y se ha convertido de la noche a la mañana en la quinta fuerza de España.

Aunque no tenía ni derechos electorales ni partía de un escenario con representación, Alvise se ha beneficiado de sus exitosas redes sociales (su canal de Telegram tiene más de 500.000 seguidores) y también de la propaganda que ha recibido del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en los mítines de campaña se ha referido a este extravagante eurocandidato.

Alvise (Sevilla, 1990) lleva semanas denunciando “el sistema criminal partitocrático”, hurgando en los casos de corrupción que afectan al PSOE y dejando promesas de cara a la galería como la de “no cobrar ni un euro de la política”. “Ni lo necesito ni lo quiero”, ha dicho.

El ya eurodiputado electo fue nombrado jefe de gabinete de Ciudadanos en las Cortes Valencianas en 2017 y se desvinculó del partido tras la debacle que sufrió en 2019, cuando comenzó a trabajar por su cuenta compartiendo contenidos en las redes sociales de forma muy exitosa por lo masivo.

Entre otras iniciativas, se dedicó a promover manifestaciones ante la sede socialista de Ferraz. Al anunciar su candidatura a las elecciones europeas se propuso como bandera “eliminar la mafia política, mediática y judicial” y ha buscado la confrontación permanente con medios como laSexta.

Hace unos días, el líder de ‘Se acabó la fiesta’ llegó a afirmar que, en caso de convertirse en eurodiputado, repartiría su asignación entre toda su comunidad. La promesa, que ahora tendrá que cumplir, va en la línea de poner fin a “una partitocracia” que, según ha denunciado hasta la extenuidad, “ha saqueado España durante 45 años”.

TAGS DE ESTA NOTICIA