El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Extremadura contra el reparto del impuesto a la banca aprobado por el Gobierno central.
Cabe recordar que la Junta de Extremadura acordó el pasado 18 de marzo la interposición de este recurso de inconstitucionalidad al llamado ‘impuesto a la banca’, y en concreto, a la disposición final novena de la Ley 7/2024, por la que se establece un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.
En ese momento, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, destacó que la Junta de Extremadura está “en contra de que la recaudación por este gravamen se reparta bajo el criterio de dar más a los que más tienen”, dado que la distribución se efectuará en base al Producto Interior Bruto (PIB).
“Desde el Ejecutivo extremeño creemos que esta ley atenta contra los principios constitucionales como la igualdad, la justicia y la progresividad“, señaló Bautista, para el que esta política fiscal “favorece descaradamente a unas comunidades frente a otras”, “algo que no va a permitir Extremadura”, de ahí la interposición de este recurso, que ahora ha admitido a trámite el Tribunal Constitucional.