El Supremo activa una pieza secreta tras acceder a datos de Google y WhatsApp de García Ortíz

El juez incorpora la respuesta de las autoridades irlandesas a las comisiones rogatorias libradas por el magistrado el pasado 20 de enero

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
EFE/ Daniel González

El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha acordado la apertura de una pieza separada, declarada secreta durante un mes, tras recibir la información solicitada a Google y WhatsApp sobre el móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil podrá analizare el contenido y tendrán que comunicarle al juez los avances cada máximo 5 días.

Hurtado, que investiga a García Ortiz por un delito de revelación de secretos, incorpora así “la respuesta de las autoridades irlandesas a las comisiones rogatorias libradas por el magistrado el pasado 20 de enero a los proveedores de servicios Whatsapp LLC y Google para que aportaran cuantos datos obraran en su poder respecto del usuario Álvaro García Ortiz”.

La información que se va a analizar es la comprendida entre los días 8 y 14 de marzo de 2024. Todo ello con el objetivo de conocer si el jefe del Ministerio Público filtró correos en los que Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, confesaba haber defraudado al fisco a través de su letrado. Según el auto al que ha tenido acceso Vozpópuli, “en principio, todo apunta a haber obtenido la información que se interesaba” a través de una carpeta zip

El magistrado ha citado además a declarar como testigo a González Amador, que ejerce como acusación particular. La comparecencia está fijada para el próximo 23 de mayo a las 10:30 horas. Hurtado ya había rechazado en enero esa misma solicitud formulada por García Ortiz y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez —también investigada—, al considerar entonces que el empresario ya exponía su versión en la querella presentada.