El PP volverá a citar a Jésica Rodríguez en el Senado: “Pasarán todas las ‘sobrinas’ de Ábalos”

La expareja de Ábalos planta al Senado aduciendo que está enferma y envía un escrito ratificando su declaración ante el Supremo

Lunes santo frenético en el Senado. Jésica Rodríguez estaba citada a las once de la mañana en la comisión de investigación sobre las presuntas corrupciones que afectan al Gobierno. Aún resonaban los audios desvelados este fin de semana. Decenas de mensajes enviados a Koldo García, el exasesor del ministro, que evidenciaban los beneficios que obtuvo la joven por la relación amorosa que mantuvo con José Luis Ábalos.

Con esa información como preámbulo, los senadores de la comisión querían arrojar un poco de luz a la figura de Jésica Rodríguez. Que contara hasta qué punto sabía que el piso donde habitó durante año y medio era froto de un entramado corrupto, que diera detalles sobre su función en los viajes oficiales en los que acompañó a Ábalos o que aclarara cómo consiguió dos sueldos públicos sin mover un dedo.

Al filo de las once de la mañana, la expectación decayó de golpe. Rodríguez envió un escrito in extremis alegando problemas de salud para ausentarse. El presidente de la comisión, Eloy Suárez, del PP, anunció que estudiarían la veracidad del parte trasladado mientras algunos senadores, muy molestos, empezaron a dudar de la validez del escrito. El más crítico fue el popular Alejo Miranda, que adelantó que su grupo pedirá regular en el reglamento de la cámara los plazos para justificar ausencias como la de este lunes.

Miranda incluso insinuó que el PSOE estaba detrás de la ausencia de la joven: “Ojalá no se haya producido por ningún tipo de presión, coacción, connivencia ni contraprestación ni por la trama ni el entorno de Ábalos ni por el PSOE ni por ningún miembro del Gobierno”.

Sus palabras molestaron a los socialistas. Alfonso Gil contestó contundente: “Si usted tiene pruebas, a los tribunales. Y si no las tiene, el que va a ir a los tribunales va a ser usted”.

A las horas trascendió que aparte del justificante médico, Jésica Rodríguez quiso dejar claro a través de un escrito que se ratificaba en lo declarado en el Tribunal Supremo: “Yo no cambio de opinión”, aseveró. “No tengo dos versiones de lo que ya me fue preguntado”, afirmó la joven para intentar zanjar el asunto.

Pero el escrito no le va a librar de enfrentarse a ese interrogatorio. El PP se toma el plantón de este lunes como un aplazamiento, según avanzan las fuentes consultadas por este periódico. “Es muy importante su testimonio para conocer en profundidad la red de mentiras, abuso de poder y malversación de fondos públicos que rodea a La Moncloa, y para saber cuántas Jésicas más hubo o hay en este momento en empresas públicas”, precisaron las fuentes consultadas.

Y no se quedan ahí. También están decididos a llamar a Claudia Montes, la otra pareja de Ábalos que aparece en el último informe de la UCO. “Pasarán por la comisión todas las sobrinas del ministro ya veremos cuando”, se reafirman en la dirección del grupo parlamentario,

La declaración de Rodríguez

Cabe recordar lo que dijo Jésica Rodríguez en el Alto Tribunal, versión en la que se ratificó este lunes por escrito. La expareja de Ábalos contó que estaba compartiendo piso y el entonces ministro no podía ir a verla. Por eso, le invitó a elegir un apartamento porque consideró que “ya no tenía edad para vivir con compañeros”, sostuvo ante el magistrado.

“Elegí ese porque estaba cerca de Ferraz y de mi universidad”, declaró Rodríguez, que admitió que Koldo García era clave en el día a día de Ábalos. “Le hacía todo a Ábalos, hasta ir a por tabaco”.

Koldo García le dijo que el día de la visita del piso tenía que quedar “con un tal Alberto”. Rodríguez declaró que pensaba “que era el de la inmobiliaria”, pero se trataba de Alberto Escolano, socio de Víctor de Aldama. A partir de ese momento, si pasaba algo con el piso, se dirigía a él y, si no le contestaba, al que fuera asesor de Ábalos

Preguntada sobre por qué siguió viviendo en el piso tras su ruptura con Ábalos, Rodríguez dijo con lágrimas en los ojos: “Yo me lo tomé como que él me había decepcionado amorosamente y que todos los planes que tenía no los cumplió, pues así por lo menos mientras estuviese haciendo la carrera no tenía que irme a otro sitio”.

Rodríguez también confirmó que ocupó dos puestos de auxiliar administrativo de Joseba García, hermano de Koldo García, en dos empresas públicas, Ineco y Tragsasec. Aunque nunca llegó a trabajar pese a cobrar de ambas. Declaró que hizo un curso de riesgos laborales, luego fue a recoger un ordenador y le dijeron que esperara a que le mandaran cosas. Pero esto jamás ocurrió y cobró durante dos años un sueldo de 1.060 euros.

Dinero que, según dijo, nunca fue consciente que venía del erario público: “Todas las personas que yo conozco que trabajan en empresas públicas han hecho una oposición y yo pensaba que era una empresa de alguien que conocía. Yo vengo del sector privado y nunca pensé… pensaba que había que hacer oposición”, aseveró.

Afirmaciones que, ahora, quedan contrastadas con las últimas conversaciones desveladas, aunque aún queden muchas incógnitas que desvelar en torno a su figura.