El PP escenifica su apoyo a las nucleares y mantiene en el aire la reunión con Cuerpo

Juan Bravo se desplaza este lunes a Almaraz, Extremadura, y no concreta si se verá con el ministro de Economía, que ha citado a todos los grupos parlamentarios 

Carlos Cuerpo.
KiloyCuarto

El Partido Popular mantiene en el aire su asistencia a la reunión convocada este lunes por el Gobierno para tratar de atar su apoyo al real decreto ley sobre los aranceles aprobado por el Consejo de Ministros. Aunque los contactos entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y su homólogo en Génova, Juan Bravo, se han mantenido en el tiempo, el riesgo de ruptura de las negociaciones es real. ¿El motivo? El Ejecutivo se niega a incluir en el mencionado texto legislativo, que aún se tiene que votar en el Congreso de los Diputados, ciertas medidas planteadas por los de Alberto Núñez Feijóo.

Este es el contexto en el que Cuerpo se reunirá con los interlocutores de los distintos grupos parlamentarios. Sobre el papel está previsto abordar el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial ante las tarifas impuestas por Estados Unidos. Una ronda de contactos agendada a falta de escasos días para que el Pleno de la Cámara Baja vote el mencionado decreto, y en la cual el ministro también incluyó a la principal formación de la oposición. Pese a ello, a última hora de este domingo, el PP se negaba a confirmar oficialmente si dejará la silla vacía.

Fuentes de la dirección popular señalaron a Artículo14 que la única garantía es que Bravo estará este lunes en Almaraz, Extremadura, para escenificar la apuesta de su partido por mantener la vida de las centrales nucleares. Esto es, de reconducirse las negociaciones, tendría que verse con Cuerpo ya por la tarde.

Deterioro de las relaciones

Lo que a principios de abril parecía un punto de unión entre el PP y el Ejecutivo, con ambas partes lanzando mensajes muy parecidos contra la guerra arancelaria provocada por Donald Trump, finalmente ha supuesto otro cruce de reproches. Cabe recordar que el texto legislativo sacado adelante por el Consejo de Ministros el pasado día 8 llegó a incluir algunas propuestas del principal partido de la oposición, aunque estas fueron tachadas de “minucias” por el equipo de Feijóo, que exige modificar el propio decreto antiaranceles.

Un día antes de que el Gobierno lo aprobara, Feijóo sugirió, además de otras medidas, la elaboración de un Plan de Competitividad Industrial con el que “ampliar la vida útil de las nucleares”. Dicha proposición, calcularon los populares, supondría evitar un incremento de costes para las industrias de unos 2.200 millones de euros y de 3.600 millones para los hogares en los próximos cinco años. Una idea que fue desdeñada por el Ejecutivo, según indicó en su momento el PP.

Modificaciones del PP

Así las cosas, al líder popular se le agota la paciencia y quiere un gesto del Gobierno. “Queda tiempo, pero no están avanzando en la línea que nos gustaría“, explicaron desde su entorno. Esto se traduce en que Sánchez “no tiene” asegurado ni el sí ni la abstención de la principal formación de la oposición cuando se celebre la votación en la Cámara Baja. Es más, tal y como avanzó este periódico, el PP podría decantarse por el no a pesar de las reticencias de algunos barones relevantes.

En Génova incluso recomiendan al presidente del Gobierno encauzar su relación con Podemos para sacar adelante el decreto, visto el punto muerto de las negociaciones. “Haría bien en ir amarrando el apoyo de Belarra, por si acaso”, afirmó un portavoz autorizado de Feijóo.

El Gobierno no cierra las puertas

Todo esto ocurre en un momento en el que el funeral del Papa Francisco dejó una imagen de cordialidad entre dos actores clave del Gobierno y el PP. Fuentes de la delegación española que se desplazó al Vaticano aseguraron a Artículo14 que el ministro de la Presidencia, Justicia y de Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y Feijóo tuvieron un “trato amable” durante su viaje y estancia en Roma, aunque no trascendieron más detalles sobre lo hablado entre ambos.

Tal y como informó este periódico, el presidente popular y Bolaños fueron “pareja de protocolo” puesto que compartieron avión y coche en Roma. “Hubo cordialidad, trato amable continuo y roce, que hace el cariño”, sugirieron las fuentes consultadas. “No damos por rotas las negociaciones”, agregaron desde el Gobierno.

TAGS DE ESTA NOTICIA