COMISIÓN EN EL SENADO

El PP amplía el foco de investigación sobre el caso Koldo y promete llamar a Sánchez y Aldama

Jéssica Rodríguez, quien fuera novia de Ábalos, forma parte de la nueva lista de comparecientes junto a Reyes Maroto, González Laya, Ángel Víctor Torres o el jefe de gabinete de Montero

El Partido Popular tiene al Gobierno en el punto de mira del Senado. Con mayoría absoluta en la Cámara Alta, los populares quieren apretar al Ejecutivo por los varios casos de presunta corrupción que le afectan. Enero es un mes inhábil a efectos parlamentarios pero el PP pisa el acelerador y ha llenado el calendario con declaraciones de comparecientes que tendrán que acudir a la comisión de investigación Cámara Alta a dar explicaciones. En total, hasta catorce nombres vinculados al caso Koldo.

“Es evidente el miedo que tiene Sánchez a que se conozca la verdad de la trama de corrupción”, en palabras de Alicia García, la portavoz del PP en el Senado, que ha sido la encargada de cantar estos nombres en una comparecencia en la citada Cámara.

El listado amplía la lista de comparecientes a catorce e incorpora nombres importantes que forman o han formado parte del núcleo duro del Gobierno. La lista la encabeza la exministra de Industria, Reyes Maroto, e incluye a Arancha González Laya, la que fuera ministra de Asuntos Exteriores en 2020 y que para el PP “tiene mucho que contar”.

Según García, el PP la cita por sus “múltiples excusas” para declarar en el Senado y porque Laya era la responsable de Exteriores cuando se produjo la estancia de Delcy Rodríguez, la número dos del régimen de Nicolás Maduro, al aeropuerto madrileño de Barajas.

Además, el Partido Popular vuelve a citar, por segunda vez, al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y llama al jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Carlos Moreno.

Al margen del Ejecutivo, uno de los nombres que más llama la atención es Jéssica Rodríguez, a la que la trama presuntamente le pagó un piso ubicado en pleno centro de Madrid. La expareja de José Luis Ábalos tendrá que dar explicaciones en la Cámara Alta y tendrá que hacerlo obligatoriamente. Rodríguez no puede negarse a acudir, aunque sí podría no declarar, exponen las fuentes consultadas por Artículo14.

La citación de Sánchez

De momento, la lista no incorpora ni al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a Víctor de Aldama, cuyas últimas acusaciones contra altos cargos del PSOE han provocado temblores en Ferraz. Sin embargo, fuentes del PP en el Senado confirman a Artículo14 que ambos “ya están en la lista”, aunque aún no se concreta cuándo pasarán por la comisión. “Se les llamará antes o después, pero se les llamará”, sentencian.

Las mismas fuentes aseguran que aunque en la comparecencia de ayer no se les nombró “expresamente”, están “incorporados” y la comisión está esperando “el momento oportuno” para llamarles. Respecto a por qué no lo han hecho ya, aseguran a este periódico que es importante “recabar más información” antes de interrogar al presidente, al que consideran “colaborador necesario” de la trama. “Es evidente que ninguna de las personas que vamos a citar podrían haber extendido su trama sin el paraguas de Sánchez”, afirmó García.

Según la portavoz, “el plan crece al ritmo al que lo hace el escándalo por la trama múltiple de corrupción”, así que es “cuestión de tiempo” que veamos a Pedro Sánchez y a Víctor de Aldama en el Senado. “Creo que no es tan importante cuándo vayan a venir, sino qué preguntas tenemos que hacerles”, zanjó.

Con esta, el Partido Popular acumula hasta tres comisiones de investigación abiertas en el Senado. El caso Koldo, la gestión del CIS y la DANA de Valencia. En todas ellas, el Gobierno está en el punto de mira. La única que podría salpicar al propio Partido Popular es la última, que versa sobre la gestión de la DANA. En este sentido, el PP deja en el aire la posibilidad de citar a Carlos Mazón, cuyo liderazgo como barón autonómico continúa en cuarentena desde Génova.