El juez vuelve citar a Errejón y Mouliaá el 11 de abril

Pide también que hagan entrega de sus teléfono móviles en su próxima comparecencia

El juez Adolfo Carretero, a cargo de la investigación contra el exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá, ha citado a ambas partes para el 11 de abril con el objetivo de que entreguen sus teléfonos móviles. La medida, según ha podido saber este periódico, busca facilitar la elaboración de un informe policial sobre las conversaciones mantenidas antes y después del presunto incidente ocurrido en 2021.

En una providencia del 28 de marzo, el magistrado ha fijado la comparecencia de Mouliaá a las 10:00 horas y la de Errejón a las 10:30 horas. Previamente, el 6 de marzo, el juez otorgó un plazo de cinco días para la entrega voluntaria de los dispositivos, ordenando el clonado de los mismos.

No obstante, tras un recurso de la defensa de Errejón, se estableció que el análisis se limitaría exclusivamente a las conversaciones entre los implicados. La defensa del político recurrió esta decisión ante la Audiencia Provincial, argumentando que el clonado completo del dispositivo vulneraba sus derechos y que las conversaciones ya habían sido aportadas a la causa. Como alternativa, propuso mostrar el contenido relevante en el juzgado sin entregar el dispositivo, pero el juez desestimó esta opción.

El 13 de marzo, Mouliaá acudió al juzgado para entregar su teléfono, pero el procedimiento no pudo completarse debido a la falta de medios técnicos, por lo que se le indicó que la Policía la contactaría para formalizar la entrega. Ahora, el juez ha emitido una nueva providencia con la citación oficial de ambas partes para el 11 de abril.

Además, la instrucción del caso avanza con la citación como testigos de un psicólogo y dos amigos de la denunciante, quienes deberán comparecer el 20 de junio. También se ha determinado que la prueba pericial psiquiátrica, solicitada por la defensa y rechazada por Mouliaá, se llevará a cabo con la documentación ya existente en el expediente judicial.