Koldo García Izaguirre se ha realizado tres cirugías que, según trasladó al juez como fórmula de defensa, afectaron a su forma de escribir: “Artroscopia del hombro, cirugía cervical y epicondilitis del codo derecho”. Así se incluye en uno de los informes médicos que presentó ante el Tribunal Supremo, y al que ha tenido acceso Artículo14. El documento se refiere a la última intervención a la que se sometió en mayo de 2024, ya fuera del ministerio y con la causa judicial abierta. Le operaron de una dolencia conocida como codo de tenista, una afección muy dolorosa.
En total, García aportó 21 informes médicos el pasado 18 de febrero, en el marco de la prueba caligráfica al que le sometió el juez Leopoldo Puente en el Alto Tribunal. Tal y como avanzó este periódico, su objetivo fue acreditar un cambio sustancial en su caligrafía en los últimos años.
Con la diligencia, el magistrado quiso comprobar si las pruebas aportadas por Víctor de Aldama que contenían anotaciones manuscritas pertenecían al ex asesor de José Luis Ábalos. En concreto, se investigaban unas tablas en las que se indicaban con bolígrafo azul, supuestamente, a qué empresas de la trama iban a parar las adjudicaciones públicas del Ministerio de Transportes. “Más una, la que tú quieras”, rezaba uno de esos apuntes, insinuando que una de las obras iría a la empresa que precisara la trama.
Ahora, será un perito judicial quien determine si esa letra es del ex asesor, ateniéndose también a los informes médicos anteriormente referidos.
Asimismo, Koldo García estaría intentando recuperar su teléfono móvil que le incautó la UCO en el momento de la detención hace justo un año, y que aún no le han devuelto. “Es lo único que tengo para defenderme”, asegura el ex asesor de Ábalos a este periódico, que se queja de que cuando se lo entreguen va a tener poco tiempo para bucear en el dispositivo en el que, asegura, “tiene pruebas para acreditar su inocencia”. También sigue preparando una denuncia contra la UCO por su actuación durante la entrada y registro de su domicilio.
Documentación traspapelada
En paralelo, en la Audiencia Nacional apareció hace unas semanas, entre toda la documentación incautada en los registros realizados hace un año, una caja que incluye un sobre blanco con un pendrive que pertenecería a Koldo García, otro de la casa de su hermano, Joseba García, con una corbata con el “logo antiguo” de la Guardia Civil y el logo de los Servicios de Inteligencia del instituto armado. En la caja también habría un estuche negro y una bolsa de plástico del despacho de Javier Serrano y César Moreno, ambos socios de Aldama.
Toda esta documentación se habría traspapelado y ahora se “procede a entregar a la Unidad Policial actuante”, según reza el escrito fechado el 6 de febrero al que ha tenido acceso este periódico.
Nuevos interrogatorios
Mientras tanto, esta semana el magistrado impulsa la instrucción del Tribunal Supremo. Este martes interrogará como testigo a Jesús Manuel Gómez García, cesado hace casi cuatro meses como subsecretario del Ministerio de Transportes. Koldo García aseguró que fue el encargado de otorgar las adjudicaciones públicas de los contratos de las mascarillas. “¿Quién podía saber quién adjudicaba?”, preguntó el juez. “El subsecretario y sus técnicos”, aseveró el ex asesor de Ábalos. Si bien, para la UCO era “correa de transmisión” entre “la esfera próxima del ministro Ábalos” y “los entes adjudicadores”. También declarará Claudio Rivas, uno de los socios de Aldama imputado en el caso de los hidrocarburos.
Por último, este martes también declararán las empresarias Carmen y Leonor Pano. Madre e hija acuden como testigos. Carmen Pano aseveró en medios que ha llevado hasta 90.000 euros en efectivo a la sede del PSOE en la calle Ferraz y que está dispuesta a tirar de la manta. “No va a tirar de la manta porque eso implicaría autoinculparse en un delito de cohecho cuando todo lo que dice es mentira”, augura Koldo García, en declaraciones a este periódico.
Se espera que mañana, a pesar de estar obligada a declarar porque acude como testigo, no lo haga por su imputación en el otro caso que se instruye en la Audiencia Nacional. Un extremo que ya ocurrió el pasado martes.