El hermano de Sánchez declara ante la juez que la Oficina de Artes Escénicas “no era un sitio físico”

A una de las aspirantes a la plaza que consiguió David Sánchez le "dijeron que estaba dada", pero decidió presentarse

David Sánchez saliendo de los juzgados de Badajoz.
Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, ha declarado que la Oficina de Artes Escénicas “no era un sitio físico”, sino un “paraguas de actividades que intentaba servir de plataforma para poder proyectar recursos locales y de artistas”. Según ha podido saber Artículo14, David Sánchez ha agregado que esta “era una actividad”.

Cabe recordar que el hermano del presidente del Gobierno, cuando fue citado a declarar como investigado por primera vez, no fue capaz de ubicar la sede de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz que dirigía tras ser preguntado por la magistrada Beatriz Biedma. “No le podría decir”, respondió.

El músico ha salido este viernes a pie de los juzgados de Badajoz tras declarar por segunda vez y durante media hora aproximadamente, en calidad de investigado, ante la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que lleva el caso de su contratación en la Diputación de Badajoz.

David Sánchez ha salido por la puerta de los juzgados, a diferencia de su primera declaración -cuando salió en un coche por el garaje-, solo, rodeado de policías que intentaban protegerlo ante la nube de periodistas, cámaras y fotógrafos que le preguntaban sobre el contenido de su declaración ante la jueza, y sobre la plaza que ocupó en la Diputación de Badajoz, y a los que no ha respondido.

Asimismo, en los metros que ha recorrido a pie hasta montarse en un coche, David Sánchez ha sido increpado por algunos miembros de la organización Hazte Oír, que le han seguido con un megáfono diciendo: “Silencio, ahora hay vergüenza para no decir nada”, “Ahora no cantas tanto, sinvergüenza” o “Saludos a tu hermano”.

“No hubo igualdad de oportunidades”

Por su parte, Cristina de Frutos, una de las aspirantes a la plaza que convocó la Diputación de Badajoz y que fue asignada a David Sánchez, ha considerado que “no hubo igualdad de oportunidades” en el proceso de selección, y ha señalado que le dijeron que esta plaza “estaba dada”.

Según ha considerado la aspirante a esta plaza, “no hubo igual de oportunidades” en el proceso, ya que en la entrevista a ella no le “preguntaron nada” y posteriormente en la resolución de adjudicación de la plaza señalaban que “a la persona seleccionada la seleccionaron precisamente porque contestó muy bien a las preguntas”, ha dicho.

A mí me felicitaron por mi trayectoria, por mi currículum, por mi proyecto pero nunca me hicieron ninguna pregunta”, ha relatado Cristina de Frutos.

Además, ha confirmado que “anteriormente” a presentarse a este proceso, le “dijeron que estaba dada” la plaza, pero decidió presentarse: “Si yo hubiese creído que estaba dada no me hubiese presentado”, ha relatado la aspirante, quien no ha querido desvelar quién le dio esa información, pero sí se lo ha dicho a la jueza durante su declaración.

“Lo único que puedo decir es que era algo que sabían más candidatos, no solamente yo, porque yo lo oí como dos candidatos también lo decían” que estaba plaza “estaba dada”, tras lo que ha señalado que a pesar de esta situación, decidió no denunciarlo, y ha reiterado que “no hubo igualdad de oportunidades en aquel proceso”, ha concluido.