El Gobierno ha decidido rescindir de manera unilateral el contrato de compra de munición a Israel después de la crisis interna generada entre los socios del Gobierno de coalición, PSOE y PP. La propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, explicaba esta mañana, poco antes de hacerse efectiva la rescisión, que el Gobierno estaba trabajando para revertir el contrato del Ministerio del Interior relativo a la adquisición de munición con una empresa israelí.
Según precisaron fuentes del Gobierno, “tras haber agotado todas las vías negociadoras, la presidencia del Gobierno, la vicepresidencia segunda y los ministerios competentes han decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems”
Las mismas fuentes añadieron que la Junta de inversión de material de doble uso “denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato”.
Respecto a posibles reacciones legales y reclamaciones, explicaron que tanto la abogacía del Estado como los ministerios competentes “ya las están estudiando”.
Finalmente, PSOE y Sumar quisieron dar un mensaje de unidad: “Los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en oriente medio. Por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro”. “Los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y, los que sean armamento, no se van a ejecutar”, remataron.
Díaz mantuvo conversaciones desde ayer con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, al respecto. Y este jueves quiso minimizar las discrepancias en el Gobierno. “No hay ninguna crisis de Gobierno”, dijo a pesar de las amenazas lanzadas por Izquierda Unida (IU), que abrió la puerta incluso a salir del Gobierno al entender que ese contrato supone una “vulneración flagrante de la legalidad internacional, del comercio internacional y de los acuerdos de Gobierno”.