La carrera para aumentar en Defensa ya ha comenzado. Tras la reunión de urgencia ayer en París de los principales Jefes de Gobierno de la UE, a la que acudió el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, la maquinaria se ha puesto en marcha para colocar a Europa como un elemento fuerte dentro de la OTAN. Según fuentes cercanas a Defensa, Sánchez ha blindado por decreto una partida de 400 millones de euros para incrementar las retribuciones de nuestros efectivos en el exterior.
Esta medida, que previsiblemente llegará al Consejo de Ministros en marzo, no tendrá que contar con el apoyo del resto de los socios en el Congreso de los Diputados, por lo que el Ejecutivo evitará el enfrentamiento con el resto de socios contrarios a incrementar el gasto en Defensa, como Podemos o Sumar. El partido liderado por Yolanda Díaz apuesta por una distribución, a su juicio, mejor del gasto, mientras que que Podemos se manifiesta literalmente contrario a invertir un euro más en seguridad. Según la iniciativa de Sánchez, el decreto sólo incluye una partida destinada a invertir en el salario de los efectivos, pero está por ver si además se incluye un montante económico destinado a invertir en capacidades militares.
A última hora de la tarde del pasado lunes, Sánchez declaró en rueda de prensa: “Tenemos que aprovechar esta oportunidad para que se refuerce tanto el proyecto europeo como el orden multilateral”, porque afirmó, “La paz en Ucrania y la seguridad europeas son las dos caras de la misma moneda”.
El presidente del Ejecutivo mantuvo recientemente una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que le trasladó que España llegaría al 2% del PIB exigido en 2029. Al no poder sacar los presupuestos adelante a falta del apoyo de los socios de Gobierno, la inversión en Defensa corre a cuenta de créditos extraordinarios o del fondo de contingencia. Lo que significa que, o se aprueban los presupuestos de aquí a uno o dos meses, lo que parece altamente improbable, o el modus operandi será el mismo que el Ejecutivo sigue en las últimas inversiones.

Olaf Scholz, Pedro Sánchez, Dick Schoof, Donald Tusk, Giorgia Meloni, Emmanuel Macron, Mette, Frederiksen, además de Antonio Costa, Ursula von der Leyen y Mark Rutte
“Para el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y defensa y para una adecuada y justa retribución del trabajo comprometido y eficaz de nuestras Fuerzas Armadas en favor de paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole, en los próximos días, se aprobará un decreto de incremento de retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, que supondrá un aumento de la inversión en defensa de 400 millones de euros”, reza el comunicado que ha emitido el ministerio en la mañana de este martes.
“El incremento supondrá un aumento lineal y consolidable de 100 euros del componente general del complemento específico de todos los miembros de las Fuerzas Armadas”, explica el texto. Defensa convocará al Coperfas -Asociación Unificada de Militares Españoles-, para el cumplimiento de los trámites preceptivos, afirman.