En los tiempos que corren, donde la seguridad es cada vez más importante y los ataques contra todo tipo de personas se repiten, es vital poder tener protegidos a los líderes políticos. En España hemos visto demasiadas veces como estos eran atacados, tanto en los tiempos oscuros de la lucha antiterrorista de ETA, como más recientemente, como la agresión a Mariano Rajoy. Por eso mismo hay que estar pendientes para evitarlo, y en el caso del Gobierno de España aún más, algo que en el Ejecutivo de Pedro Sánchez se han tomado en serio con el coche blindado del Presidente, el Audi A8 L Security.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa
La seguridad, su principal característica
Pese a lo que puede parecer, el Audi A8 L Security es mucho más que un automóvil de lujo común. Y es que aunque por su apariencia exterior podría asemejarse a la de un A8 convencional, en su interior se encuentran una serie de modificaciones de alta seguridad que lo distinguen notablemente y que lo hacen tan útil para su función, la de proteger al Presidente del Gobierno de España. Su fabricación ha sido un esfuerzo conjunto entre Audi y una empresa especializada en blindaje, cuya identidad se mantiene confidencial.
Entre los materiales empleados en su construcción se incluyen fibras de aramida ultrarresistentes, aleaciones de aluminio especiales y aceros tratados en caliente, lo que le otorga una protección mucho más avanzada que la de un vehículo estándar. Gracias a estos detalles este exclusivo modelo cuenta con la certificación de seguridad VR9, el nivel más alto disponible para un coche derivado de un modelo de de serie.
Esta certificación garantiza que el vehículo es capaz de resistir explosiones de granadas DM51, tanto en el techo como en la parte inferior del automóvil. Comparado con el modelo anterior, que solo tenía la certificación VR7, el salto en nivel de seguridad es significativo. Además, el Audi A8 L Security puede soportar detonaciones según la norma ERV 2010, lo que implica que incluso ante la explosión de una carga de TNT a tan solo 2 metros y 1 metro de altura, los ocupantes podrían salir ilesos.
Una máquina preparada para todo
Si nos vamos a mirar solamente su potencia, el Audi A8 L Security no los deja de lado para nada. Y es que viene equipado con un motor W12 FSI atmosférico que genera 500 caballos de fuerza y 625 Nm de par motor, acompañado de tracción total quattro. Y fuerza no le falta, porque a pesar de su considerable peso, cercano a las 3 toneladas debido al blindaje, el vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h, limitada electrónicamente.
Una muestra de lo que es capaz en caso de una emergencia es que incluye neumáticos especiales diseñados para permitir que el vehículo continúe avanzando incluso si las cuatro ruedas sufren un pinchazo, una característica crucial en situaciones de máxima necesidad, como para escapar de una amenaza.
Un precio acorde
Aunque Audi no revela públicamente el precio exacto de este modelo blindado, el Boletín Oficial del Estado del 28 de octubre de 2017 menciona un pago de 498.042,04 euros, IVA incluido. Este precio es más del doble del costo de un Lamborghini Huracán, un comentrario que realizó en tono jocoso Sánchez tras unas críticas de este tipo, mientras que vale más de 200000 euros más que un Rolls-Royce, el coche de lujo por excelencia. Eso sí, en este caso es vital por la necesidad de protección.