Crisis política

Dimite la consejera de Industria de Asturias por el accidente minero que provocó cinco muertes

La crisis política por el accidente de Cerredo se agrava. Dimite Belarmina Díaz. "No voy a ser un obstáculo para la investigación", afirma

Belarmina Díaz.
Artículo14

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, ha presentado su dimisión con carácter irrevocable.

Lo ha confirmado este martes en una comparecencia sobre el accidente del pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, donde cinco operarios fallecieron y otros cuatro resultaron heridos.

Díaz ha explicado que este lunes presentó su dimisión irrevocable al presidente del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, que estaba presente en el pleno. “Gracias, presidente, por haber confiado en mí, pero, como bien sabes, yo acepté el cargo de consejera para trabajar por y para Asturias. Desde el accidente mi único objetivo era investigación, verdad y justicia, y tengo claro que en ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad, ni para que se haga justicia”, le ha dicho al presidente asturiano.

Asimismo, recoge Europa Press, ha acusado a PP y a Vox de “utilizar políticamente” el accidente y de no tener interés en conocer lo que ocurrió de verdad. Ha dicho que al presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, que le “tendió su mano” para hablar y que no recibió respuesta. “Porque a ustedes no les importa por qué se produjo la explosión de Grisú de Blue Solving. Tan solo les interesa ejercer un ataque permanente y personal contra mi persona, que ni yo ni mi familia merecemos”, ha añadido.

La consejera llevaba dos meses en el cargo, después de suceder en el cargo a Nieves Roqueñí, que está presidiendo el Puerto de Gijón.

Declaración de cuatro mineros

Por su parte, la Comisión de Seguridad Minera del Principado de Asturias ha solicitado autorización a la Policía Judicial y al juez que lleva el caso tomar declaración a los cuatro mineros heridos y los dos que resultaron ilesos en la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, donde murieron cinco operarios.

Díaz ha señalado en el pleno de la Junta General que, “como parece, en el piso 3º de la mina se extraía carbón de manera ilegal y en condiciones de extrema peligrosidad para los trabajadores”. Por ello ha asegurado que la responsabilidad “es de la empresa y del director facultativo, porque estarían vulnerando la legalidad y las autorizaciones de las que disponía Blue Solving e incumpliendo la legislación en materia de seguridad minera”.

“Sabemos que fue una explosión de grisú, pero desconocemos la fuente de ignición, qué causó la chispa, y por qué en una atmósfera con elevadas concentraciones de metano había once trabajadores en el piso tercero. Eso deberán determinarlo las diferentes investigaciones abiertas, entre ellas la investigación minera que están realizando nuestros técnicos”, ha comentado.

TAGS DE ESTA NOTICIA