La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), ha denunciado la existencia de contagios de sarna entre los efectivos desplegados en la DANA. A través de un comunicado, exigen al ministerio de Defensa que dé explicaciones, ya que, según afirman, “no informa”para que “pase desapercibido y no salga a la luz”, pero, denuncian, esta situación “no puede, ni debe” quedar sin esclarecer.
Según informan fuentes del ministerio dirigido por Margarita Robles, la ministra no tenía “constancia” de este hecho, así como tampoco que se trate de un brote. No descartan que algunos efectivos se hayan podido contagiar, dado que trabajan en alcantarillados y zonas susceptibles de producir la enfermedad de la piel. Las mismas fuentes sostienen que la ministra se encuentra en “contacto permanente” con los heridos, por lo que les sorprende la afirmación de la asociación militar.
30.000 efectivos desplegados
Actualmente, hay 30.000 desplegados en Valencia que siguen operando en las zonas damnificadas por la Dana: 28 localidades mantienen el nivel 2 de emergencia. Desde el ministerio, son conscientes de que se encuentran en “unas condiciones muy complicadas”, y detallan que no hay ningún militar hospitalizado.
La gota fría dejó a su paso el pasado 29 de octubre 224 muertos: 222 en Valencia, uno en Andalucía y uno en Castilla La Mancha. Contabilizados, ya que en la actualidad aún hay 3 desaparecidos. Las labores de búsqueda las llevan unos 400 efectivos cualificados, principalmente en el barranco del Poyo y los ríos Magro y Turia. El tiempo límite para continuar con la búsqueda no se ha fijado. En caso de que los cuerpos se hubieran adentrado en el mar, éste mismo los devolvería.
![Imagen de ciudadanos ayudando con la Dana](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/12/Diseno-sin-titulo-2024-12-24T162922.968.jpg?x66221)
Voluntarios ayudando tras la DANA
Gasto en Defensa
La Dana y las misiones en el exterior son ahora mismo los retos principales que asume Defensa desde comienzo de año. Tras la investidura del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, la exigencia de éste a los países integrantes de la OTAN para cumplir el 5% del presupuesto ha colocado la inversión en Defensa en el foco de mira, ya que España no alcanza el 2% acordado en la Cumbre de la Alianza en Cardiff, en 2014. Trump ha advertido de que retirará su apoyo a los países que no alcancen el presupuesto exigido, presión que adquiere más fuerza tras la reciente reunión del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con el presidente Sánchez en la Moncloa. “El 2% me parece insuficiente”, ha dejado claro Rutte. “De no cumplir con el gasto, habrá que hacer cursos de ruso”, ironizó respecto al avance ruso en la guerra de Ucrania.
Según informan desde Defensa, la ministra y representantes de otros 18 países se reunieron con el BEI (Banco Europeo de Inversiones) para reclamar más financiación en Defensa. Por su parte la presidenta, Nadia Calviño, anunció que se ha duplicado el gasto en seguridad, pero fue tajante: “No somos un ministerio de Defensa”.
Con los presupuestos congelados a falta de que el Gobierno de Sánchez consiga los apoyos necesarios, el ministerio mantiene que aún se podrían sostener fórmulas ya existentes, como las prorrogativas, para cumplir con el objetivo de gasto en 2029, tal y como ha prometido Pedro Sánchez.